
Verónica reformuló su propuesta y logró destrabar el conflicto con ATILRA
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
Info. General13/09/2025El almuerzo por el Día de la Industria, bajo el lema “+ Industria Argentina”, reunió este viernes en el Sportivo Atlético Club de Las Parejas a empresarios, cámaras sectoriales, representantes de la Unión Industrial Argentina, legisladores y funcionarios del gabinete provincial. La jornada fue escenario para reconocer trayectorias, entregar los Premios al Mérito Industrial y plantear consensos en favor de políticas que fortalezcan la producción.
El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que Santa Fe “se está poniendo de pie” y ratificó el compromiso del Estado provincial de acompañar al sector con inversiones estratégicas. “El Gobierno nacional debe entender que aquí hay un país de gente trabajadora que sostiene la economía argentina. Santa Fe tiene que ser la locomotora del cambio”, afirmó.
Durante el evento, se entregaron los Premios al Mérito Industrial a 34 empresas de distintos puntos de la provincia y la Distinción a la Promoción de la Equidad de Género en la Industria a Grupo Uncoga/Sodecar. Además, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, presentó el “decálogo de un nuevo contrato productivo”, que busca marcar una hoja de ruta para las políticas de desarrollo.
La celebración volvió a consolidarse como el encuentro más relevante del sector en la provincia, un espacio para reafirmar que la industria es motor de empleo, innovación y desarrollo territorial.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El informe revela que siete de cada diez casos afectan a mujeres y menores, y que casi el 40% de las situaciones fueron de riesgo alto o altísimo. En más de la mitad de los casos, la violencia era cotidiana.
Los datos oficiales confirman que la industria y la construcción siguen siendo los sectores más golpeados. A nivel nacional, la tasa de despidos es la más alta para un julio desde 2016.
Familias detectaron la inclusión de niñas en un chat masivo y dieron aviso a las autoridades. La comuna emitió un comunicado bajo el lema “Stop ciberacoso” y piden a los adultos revisar los celulares de sus hijos.
Un informe del INDEC mostró una baja del 1,8% en la actividad respecto a junio. Aunque el balance interanual sigue en positivo, el sector acumula pérdida de puestos de trabajo y las empresas no esperan mejoras en el corto plazo.
En la Expo Seguridad Tucumán 2025, el presidente de la Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas destacó junto a autoridades porteñas la importancia de articular el trabajo público y privado para enfrentar los nuevos desafíos del sector.
Las compañías adquirieron el 50% de la mayor productora de fertilizantes del país, participación que pertenecía a la multinacional Nutrien. YPF conservará su mitad accionaria.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El Concejo Municipal recibió a integrantes del Espacio de la Memoria, que presentaron proyectos y adelantaron actividades para 2026, cuando se cumplirán cinco décadas del inicio de la última dictadura.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.