El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe duplica las recompensas para esclarecer homicidios: hasta $16 millones por datos claves

La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.

Provinciales15/09/2025RedacciónRedacción
dbc7d8c6-fa5e-4f61-836e-1e450fa9f01c
Ministro Pablo Cococcioni

El Gobierno de Santa Fe anunció que el monto de las recompensas para quienes aporten información certera sobre homicidios no esclarecidos desde 2014 se duplicará: pasa de 8 a 16 millones de pesos. La decisión se enmarca en el Programa de Recompensas, que busca incentivar a la ciudadanía a romper los pactos de silencio y acelerar los procesos de investigación.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que esta política tiene como meta terminar con la impunidad y dar una respuesta concreta a los familiares de las víctimas. Además, se remarcó que se garantiza el anonimato de quienes aporten datos, antes, durante y después del proceso judicial.

Fuentes provinciales señalaron que la medida se complementa con el fortalecimiento de las tareas de inteligencia y operativos de captura, que en los últimos meses permitieron detener a prófugos de alto perfil. Entre ellos, Waldo Bilbao –detenido el viernes pasado en Rosario– y Sebastián “Dibu” Gómez, arrestado semanas atrás en Dock Sud.

Desde el inicio de la gestión actual se intensificaron los operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y nacionales, logrando en el último año la detención de figuras como Mauricio Laferrara, Lisandro “Limón” Contreras, Jonatan Riquelme, Mauri Ayala, Mirko Yedro y Pablo Raynaud.

El Programa de Recompensas continúa vigente y cualquier persona que cuente con información sobre homicidios no resueltos puede acercarse a colaborar. De comprobarse la veracidad de los datos, se hará efectivo el pago de la recompensa.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Santa Fe apunta a reforzar la persecución penal y acelerar la justicia en los casos más graves, especialmente aquellos vinculados al crimen organizado.

Te puede interesar
Lo más visto