El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos

Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.

Provinciales17/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 10.31.15_de8ae75a

La provincia de Santa Fe puso en marcha un mecanismo pionero para que ningún jubilado destine más del 5% de su haber mensual a la compra de medicamentos. La medida, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, se implementa a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones, que en seis meses ya compensaron a 6.311 personas, destinando más de $680 millones para financiar la cobertura.

El subdirector de Iapos, Luis Asas, destacó que se trata de un esquema único entre las obras sociales provinciales del país. “Es una acción que busca aliviar el gasto en medicamentos de un sector que consume por encima de la media y garantizar equidad en el acceso”, explicó. La experiencia será presentada en noviembre en el congreso de la Cosspra como modelo para otras provincias.

Rodrigo Bardina, subdirector de Coordinación de Iapos, remarcó que el beneficio es totalmente automático: el sistema cruza los datos de consumo en farmacias con los haberes de cada jubilado y, si el gasto supera el 5%, la diferencia se acredita en el recibo bajo el código 338, con el concepto “Iapos medicamentos”. No es necesario realizar trámites ni gestiones adicionales.

La cobertura incluye medicamentos ambulatorios recetados por médicos, y el impacto se refleja mes a mes en los haberes. Solo en marzo y abril se compensaron más de $283 millones a 5.290 jubilados, mientras que en agosto fueron 2.061 beneficiarios por un total de $80 millones.

Quienes tengan dudas o consultas pueden comunicarse al 0800 444 4276 de 8 a 14.

Te puede interesar
Lo más visto