El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe rompe el molde: más de $118 mil millones en créditos productivos y tasas desde 0 %

En medio de un contexto nacional con tasas que superan el 50 %, la provincia de Santa Fe marcó la diferencia y permitió que el sector privado acceda a financiamiento por más de $118.000 millones. Las líneas, 58 en total, forman parte del programa Santa Fe Activa y apuntan a emprendedores, Pymes e industrias, con subsidios que reducen las tasas de interés entre 3 y 25 puntos, llegando incluso a ofrecer créditos a tasa cero.

Provinciales21/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 10.23.36_0759d1bf

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que la iniciativa “pone a Santa Fe a la vanguardia en el acceso al crédito productivo, en un momento donde el financiamiento es escaso y caro”. Además, subrayó que “detrás de cada máquina que se compra, detrás de cada inversión, hay trabajo santafesino que se genera”.

Según los datos oficiales, el paquete crediticio total para 2025 asciende a $215.000 millones y es el más ambicioso de la provincia en los últimos años. Del monto global, ya se ejecutaron más de $118.468 millones, destinados a sectores estratégicos que van desde pequeños emprendedores hasta grandes industrias.

El esquema incluye convenios con bancos públicos y privados, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el BICE, además de fondos rotatorios gestionados por las agencias de desarrollo para proyectos no bancarizados. Solo en 2024 se otorgaron más de 760 créditos por $46.000 millones; este año el número de operaciones ya superó las 2.300.

Te puede interesar
Lo más visto