El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe puso en marcha el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos

El nuevo organismo, que unifica los cinco registros públicos de comercio de la provincia, funciona desde el 25 de agosto y es el primero 100 % digital. Busca modernizar el Estado, simplificar trámites y acercar la administración a la ciudadanía.

Provinciales24/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-23 a las 11.43.59_c5ac7087

El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó en Rosario la presentación oficial del Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (Rpjec), una herramienta que ya está en funcionamiento en toda la provincia y que constituye un hito en la modernización del Estado santafesino.

El Rpjec centraliza en un solo organismo los trámites que antes se realizaban en cinco dependencias distintas, lo que permite digitalizar procesos, eliminar duplicaciones y agilizar los tiempos administrativos. Entre las más de 100 gestiones disponibles figuran la inscripción de empresas, la presentación de balances y la rúbrica de libros de comercio.

“Tenemos que devolver a la sociedad santafesina un Estado cercano y que pueda dar respuestas. Las herramientas tecnológicas y digitales nos permiten llegar a cada vecino y vecina de la provincia”, sostuvo Pullaro durante el acto, al tiempo que remarcó que esta reforma “baja costos, mejora la eficiencia y demuestra que el Estado puede estar a la altura de los tiempos actuales”.

Por su parte, la vicegobernadora Scaglia resaltó que la medida beneficiará a clubes, organizaciones civiles y profesionales que muchas veces enfrentaban demoras en sus trámites. En la misma línea, el ministro de Gobierno y Gestión Pública, Fabián Bastia, destacó que se trata del “primer organismo 100 % digital de la Provincia”.

Con la puesta en marcha del Rpjec, el Gobierno provincial busca no solo transformar la gestión pública, sino también dar previsibilidad y acompañar a quienes producen, invierten y generan trabajo en Santa Fe.

Te puede interesar
32adcd64-61cc-4b92-ab57-051845ef17ec

Puccini presentó avances en la modernización de la EPE: digitalización, plazos más cortos y créditos para obras eléctricas

Redacción
Provinciales22/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Empresa Provincial de la Energía anunciaron una serie de medidas que apuntan a agilizar la conexión de nuevos proyectos al servicio eléctrico. La digitalización permitirá reducir los tiempos de factibilidad de potencia de hasta 9 meses a un máximo de 15 días. Además, se lanzó una línea de financiamiento para obras de infraestructura energética.

Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 10.23.36_0759d1bf

Santa Fe rompe el molde: más de $118 mil millones en créditos productivos y tasas desde 0 %

Redacción
Provinciales21/09/2025

En medio de un contexto nacional con tasas que superan el 50 %, la provincia de Santa Fe marcó la diferencia y permitió que el sector privado acceda a financiamiento por más de $118.000 millones. Las líneas, 58 en total, forman parte del programa Santa Fe Activa y apuntan a emprendedores, Pymes e industrias, con subsidios que reducen las tasas de interés entre 3 y 25 puntos, llegando incluso a ofrecer créditos a tasa cero.

Lo más visto