
Vecinos de la zona y familias de la Escuela Bernardino Rivadavia advierten que el cruce es muy peligroso y piden que vuelva a funcionar para garantizar la seguridad.
Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.
Locales26/09/2025La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Rafaela llevó adelante dos actividades en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM), programadas en diferentes espacios del histórico edificio.
En primer lugar, se inauguró la muestra «Ricardo Merlo. De lo humano a lo urbano», en la sala III del CCVM. La misma es una relectura y valoración del legado del escultor rafaelino y de las obras que se encuentran emplazadas en diferentes espacios públicos de la ciudad y la región que, a su vez, componen un mapa de nuestra identidad colectiva.
El acto estuvo encabezado por la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y la coordinadora del CCVM, Luciana Tessio.
La muestra, producida por el equipo del Complejo Cultural del Viejo Mercado, contó con la colaboración, en investigación, del Lic. Daniel Imfeld (historiador y docente) y de Javier Alcaraz (personal del Museo Municipal de Arte «Dr. Urbano Poggi»), quienes también formaron parte del equipo curatorial junto al CCVM y estuvieron presentes en el acto inaugural.
Además, participaron el Archivo Histórico Municipal, el Centro de Artistas Plásticos «Prof. Ricardo Merlo», la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nro. 428 «Luisa R. de Barreiro», Juan Antonio Foto y Rodolfo Zenklusen, cediendo materiales y objetos que se encuentran exhibidos.
«Ricardo Merlo. De lo humano a lo urbano» se podrá recorrer de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, y los domingos, de 16:00 a 19:00, en Sarmiento 544, con entrada libre y gratuita.
Intervención poética
Por otra parte, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Dr. Urbano Poggi», se llevó a cabo una intervención denominada «Cuerpo de poeta».
El evento, producido en conjunto por el Museo y la autora local María Florencia Forni, reunió poesía, música y danza. Participaron: Verónica Gálvez (sonidos ancestrales), Franco Knoll (música), Maru Prosello (danza butoh) y Camila Peralta (poesía).
En ese marco, se compartieron fragmentos de textos del último libro de María Florencia Forni, «La chica de la puerta azul», editado por la cooperativa El Zócalo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con ilustraciones de Mechi Zimmermann. Se trata del segundo libro de la autora, luego de «La música de las flores», publicado en noviembre de 2021.
Una invitación a compartir el gesto poético, percibiendo la poesía no sólo como un texto, sino, ante todo, como un modo de decir, de estar y de crear en este mundo.
Vecinos de la zona y familias de la Escuela Bernardino Rivadavia advierten que el cruce es muy peligroso y piden que vuelva a funcionar para garantizar la seguridad.
Funcionarios municipales recorrieron el Club Peñarol, en el marco del programa Rafaela Ciudad Deportiva, para acompañar el trabajo que realizan las instituciones en la formación y contención de jóvenes.
Vecinos de once barrios podrán disponer ramas, hojas y restos de césped para su retiro. El servicio busca mantener la limpieza y el orden en los espacios urbanos.
Con la participación de 17 rafaelinos y rafaelinas, finalizó el curso de Restauración de Muebles, una propuesta enmarcada en el programa Empleo Verde Recargado que impulsa oficios sustentables y fortalece la economía circular en la ciudad.
El Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), dependiente del Instituto para el Desarrollo Sustentable, mantuvo una reunión con vecinos del barrio Belgrano para escuchar sus reclamos y trabajar en la construcción de soluciones conjuntas.
Con un presupuesto de más de 2.244 millones de pesos, el Municipio adjudicará la provisión de frutas, carnes y otros productos al Comedor San Agustín, beneficiando a los barrios Monseñor Zazpe, Barranquitas y 2 de Abril.
Cooperativas de trabajo y la Municipalidad realizan tareas de recolección y mantenimiento en plazas, avenidas y rutas, reforzando el cuidado del espacio público.
Con una inversión provincial superior a 300 millones de pesos, los trabajos alcanzan más de 300 metros de cañería y beneficiarán a una amplia zona de Rafaela.
Los restos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron encontrados descuartizados en un pozo ciego de una vivienda. La investigación apunta a un posible ajuste de cuentas y analiza vínculos con redes delictivas.
Ocurrió en calle Pueyrredón. Forzaron una ventana para ingresar y sustrajeron un televisor, un microondas, alhajas de fantasía y una amoladora.
El ex piloto de motociclismo recibió un emotivo homenaje por su trayectoria internacional y su vínculo permanente con la ciudad.
La víctima, Gastón Pfaffen, un hombre de 35 años, murió tras ser atacado en un comercio de calle 25 de Mayo. Los dos sospechosos, de 51 y 23 años, fueron trasladados a la Alcaidía de San Cristóbal.
Un violento hecho de inseguridad sacudió este jueves a San Vicente. RAFAELA INFORMA accedió al caso y confirmó que autores desconocidos desvalijaron dos locales comerciales ubicados en el kilómetro 170 de la Ruta Nacional 34, llevándose un botín millonario.