El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe puso en duda las cifras de pobreza del Indec: “No reflejan lo que vemos en los barrios”

La ministra Victoria Tejeda señaló que, pese a los datos oficiales, la demanda en comedores, copas de leche y asistencia social sigue creciendo en toda la provincia.

Provinciales30/09/2025RedacciónRedacción
VDU0g7IaL_870x580__1

La publicación de los últimos indicadores del Indec volvió a abrir el debate sobre la pobreza en Santa Fe. Si bien el organismo informó una baja en los índices en el Gran Rosario y el Gran Santa Fe, desde el gobierno provincial sostienen que esas cifras no coinciden con lo que sucede en los territorios.

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, aseguró que “los que estamos en el territorio a diario vemos cómo crece la demanda, tanto de personas mayores como de niños y niñas”. Según la funcionaria, el aumento de pedidos de ayuda en comedores, copas de leche e instituciones educativas contradice la aparente mejora reflejada en los datos estadísticos.

En diálogo con la prensa, Tejeda remarcó que la provincia recibe reclamos constantes de gobiernos locales e instituciones que evidencian un incremento sostenido de la asistencia requerida. “No compartimos los números del Indec, pero seguimos trabajando para mejorar la situación de los santafesinos y santafesinas”, sostuvo.

De acuerdo al informe del Indec, en el Gran Santa Fe la pobreza alcanza al 35,8 % de la población, con más de 198 mil personas en situación de vulnerabilidad y casi 35 mil en la indigencia. Sin embargo, el Ejecutivo provincial advierte que los barrios más postergados atraviesan una crisis más profunda de la que reflejan las estadísticas oficiales.

Tal como informó UNO Santa Fe, la ministra subrayó que la realidad “se percibe día a día en la calle, en las instituciones y en cada comedor que abre sus puertas con más gente que antes”.

Te puede interesar
Lo más visto
Diseno-sin-titulo-2-2

Santa Fe relanza el programa Acuerdo Santa Fe con beneficios para la construcción

Redacción
Locales29/09/2025

El Gobierno Provincial presentó una nueva etapa del programa Acuerdo Santa Fe, destinada a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos del 10 % y planes de financiación en hasta 12 cuotas. La medida alcanza a más de 70 comercios distribuidos en 35 localidades y busca fortalecer la economía local, acompañando a familias y empresas del sector.