El tiempo - Tutiempo.net

Millonarios ingresos por reciclaje: las cooperativas rafaelinas presentaron su balance 2025

El Concejo Municipal recibió el informe de ventas de materiales recuperados en el Complejo Ambiental. Los números reflejan un fuerte impacto económico y social del trabajo de los recicladores urbanos.

Locales02/10/2025RedacciónRedacción
Planta-de-Recupero-3

El Concejo Municipal de Rafaela recibió el detalle de los ingresos obtenidos por las cooperativas de recicladores urbanos que operan en el Complejo Ambiental durante los primeros ocho meses de 2025. El informe muestra la magnitud económica de la tarea de recuperación y comercialización de materiales reciclables, que además de reducir el impacto ambiental, genera un sustento directo para decenas de familias.

La Cooperativa de Trabajo Esperanza Ltda. declaró ingresos por $21.457.685, con un canon municipal del 10% equivalente a más de $2,1 millones, y un saldo distribuible de $12.372.983,50 tras cubrir gastos operativos.

Por su parte, la Cooperativa Frente para el Trabajo Ltda. informó importantes movimientos en los últimos meses: en junio obtuvo un saldo distribuible de $13,6 millones, en julio de $12,9 millones y en agosto trepó a $17,3 millones.

En tanto, la Cooperativa 3R Ltda. registró ingresos más modestos pero constantes: en enero vendió materiales por $4,5 millones, en febrero $4,6 millones y en marzo $2,6 millones, siempre abonando el canon municipal correspondiente.

Entre los materiales recuperados figuran cartón, vidrio, nylon, aluminio, cobre, bronce, chatarra y PET, cuyos valores de venta dependen de la demanda del mercado y del tipo de comprador.

Más allá de los números, el informe destaca que la labor de los recicladores urbanos no solo colabora con la sustentabilidad ambiental, sino que además transforma residuos en recursos económicos, reafirmando el rol social y comunitario de las cooperativas rafaelinas.

Te puede interesar
Lo más visto