El tiempo - Tutiempo.net

La APSV intensifica acciones de prevención y educación vial en Santa Fe

Con capacitaciones, charlas y campañas en distintos puntos de la provincia, la Agencia Provincial de Seguridad Vial refuerza su trabajo para reducir siniestros y promover una movilidad más segura.

Provinciales03/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-03 a las 09.56.53_aeb7f3ce

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) desplegó en octubre una agenda cargada de actividades de concientización y formación en diferentes localidades santafesinas.

Entre las acciones destacadas, se brindó una charla de seguridad vial a trabajadores del INTA en coordinación con el Ministerio de Trabajo, con el fin de modificar prácticas de riesgo en los traslados hacia sus puestos laborales.

En Rafaela, el piloto y campeón mundial de motociclismo Sebastián Porto, junto al relator deportivo Mauricio “Damon” Gallardo, compartió experiencias y consejos para una conducción más segura en motos.

La APSV también sumó material pedagógico para las escuelas, mediante un cuadernillo elaborado junto al Ministerio de Educación que promueve la caminabilidad entre los más chicos, bajo la iniciativa “Caminando a la escuela”.

Con motivo del Día de la Seguridad Vial Infantil, se realizaron actividades en Santa Fe junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes y al Jardín Palomitas, con talleres para familias y demostraciones prácticas sobre el uso correcto de sistemas de retención infantil.

Además, la agencia participó en la Fiesta del Transporte en Pujato, con propuestas educativas y juegos temáticos de seguridad vial para toda la familia, y continuó con la Clínica de Motos en Pérez, donde más de 20 motociclistas recibieron instrucción teórico-práctica y cascos homologados.

En paralelo, personal del Observatorio Vial capacitó a 50 agentes de Cañada de Gómez sobre el uso del Formulario Amarillo, para mejorar la calidad de los registros de siniestros viales. Finalmente, en Rosario se entregaron nuevas patentes del Registro Unificado de Autos Antiguos y de Colección, en el marco de la regularización de este tipo de vehículos en la provincia.

Con estas iniciativas, la APSV refuerza su compromiso de generar hábitos de conducción responsables y consolidar una cultura vial que priorice la vida en cada trayecto.

Te puede interesar
Lo más visto