
El cuarto módulo de la planta registra un 31% de progreso. La obra incluye nuevas estructuras, cañerías y estaciones de bombeo que reforzarán el sistema sanitario y ambiental de la ciudad.
Una masiva concentración de trabajadores de ATILRA se realizó este martes frente a los Tribunales de Rafaela, en rechazo al plan de crisis presentado por SanCor, que contempla la eliminación de más de 300 puestos de trabajo. La manifestación reunió a unas 550 personas de todo el país y mantuvo interrumpido el tránsito en la esquina de Almirante Brown y Alvear, mientras se desarrollaba una audiencia clave entre la empresa y la Justicia.
Con banderas, bombos y cánticos, las delegaciones sindicales expresaron su solidaridad con los empleados de SanCor, en el marco de una situación financiera y judicial que mantiene en vilo a todo el sector lácteo.
El secretario general de ATILRA Rafaela, Domingo Posetto, sostuvo que “el gobierno está destruyendo todo lo que tiene que ver con los derechos laborales” y remarcó que la crisis de SanCor “golpea a toda la cadena productiva”. Además, mencionó los casos de La Verónica, Ilolay, Saputo y Ramolac, señalando que si bien algunas plantas se mantienen activas, la incertidumbre se profundiza.
Por su parte, Sebastián, delegado de SanCor Sunchales, advirtió que el plan de la empresa “no es viable” y que dejar a cientos de trabajadores sin empleo “sería una tragedia social”.
El conflicto se agrava en medio de una deuda que supera los 20 mil millones de pesos, derivada de salarios impagos, aportes sociales y obligaciones sindicales. SanCor ya despidió a 370 empleados en los últimos dos años y busca reducir costos mediante la venta de activos y la producción a fasón para otras firmas del rubro.
Mientras tanto, avanza una serie de presentaciones judiciales de trabajadores que reclaman la quiebra con continuidad laboral, ante la falta de respuestas. Los abogados estiman que entre 300 y 400 pedidos podrían sumarse en las próximas semanas.
La cooperativa mantiene operativas sus plantas de Devoto, Balnearia y La Carlota (Córdoba), aunque con una producción mínima, afectada por la falta de insumos y el endeudamiento con proveedores.
La protesta en Rafaela reflejó la preocupación del sector lácteo y la unidad sindical frente a un escenario que amenaza la estabilidad laboral de cientos de familias.
El cuarto módulo de la planta registra un 31% de progreso. La obra incluye nuevas estructuras, cañerías y estaciones de bombeo que reforzarán el sistema sanitario y ambiental de la ciudad.
La iniciativa contempla obras en calles Garrappa, en barrio Belgrano, y Los Lirios, en Brigadier López, con financiamiento del Programa Brigadier.
La Municipalidad de Rafaela avanza con la remodelación integral del espacio en barrio Guillermo Lehmann. Los trabajos se realizan por etapas, lo que permite mantener sectores habilitados para los vecinos mientras continúa la obra.
Con reparaciones integrales en los talleres del Corralón, Rafaela asegura el funcionamiento de sus vehículos y maquinarias, prolongando su vida útil y garantizando prestaciones de calidad.
Durante la próxima sesión ordinaria, los ediles abordarán iniciativas vinculadas al cuidado de personas mayores, la continuidad del convenio con el Observatorio Astronómico y el mantenimiento de señalización en una de las rotondas más transitadas de la ciudad.
Funcionarios municipales participaron de una capacitación en administración deportiva dictada por el COA en la Universidad Nacional de Rafaela. El objetivo es consolidar la organización y planificación rumbo al 2026.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo, en jurisdicción de Angélica. La víctima fatal fue identificada como Fabián Nahuel Farías, de 20 años.
Tres individuos ingresaron a una casa tras romper la puerta y destrozar ventanas. Se llevaron dinero en efectivo y un arma de aire comprimido. La víctima había denunciado reiteradas amenazas previas.
Un hombre en estado de crisis fue reducido con una pistola Taser en Necochea al 1600. Es la segunda intervención en una semana con este dispositivo en la ciudad. Autoridades remarcaron que su utilización permite evitar enfrentamientos físicos y el uso de armas de fuego.
La familia de la víctima radicó la denuncia tras el episodio ocurrido a una cuadra del Colegio Nuestra Señora del Huerto. El niño golpeado presenta lesiones graves en el rostro y la espalda.
Una mujer de 32 años fue atacada en su vivienda y permanece bajo atención médica. Horas antes, un hombre denunció haber recibido amenazas por teléfono. Ambos hechos ocurrieron en la misma localidad y son investigados por la Justicia.