El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: “La articulación entre áreas es clave para seguir bajando la siniestralidad vial en Santa Fe”

El gobernador encabezó en Rosario la Jornada de Emergencias en Seguridad Vial, donde destacó la coordinación entre salud, seguridad y tránsito. La provincia logró en 2024 la cifra más baja de fallecidos en siniestros viales de los últimos 20 años.

Provinciales13/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-13 a las 12.47.11_99e32f8c

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes en la Jornada de Emergencias en Seguridad Vial desarrollada en el Bioceres Arena de Rosario, un espacio de formación y articulación entre los distintos organismos que intervienen en situaciones de siniestros. El encuentro reunió a personal de salud, policía, bomberos, agentes de tránsito, guardias urbanas y defensa civil, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y reducir la siniestralidad vial.

Durante la apertura, Pullaro destacó que “la clave está en la articulación entre áreas del Estado para lograr políticas públicas efectivas que se midan con indicadores claros y produzcan resultados concretos”. En esa línea, subrayó que el objetivo provincial es “seguir bajando los accidentes de tránsito con controles más eficientes, planificación basada en datos y una presencia constante en las rutas”.

El mandatario valoró también la instancia de capacitación y reflexión, afirmando que “estas jornadas nos ayudan a revisar lo que hacemos, a mejorar las estrategias y a cuidar más vidas”.

De la actividad participaron además la ministra de Salud, Silvia Ciancio, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, y el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, entre otros funcionarios.

Torres celebró los avances alcanzados en el último año: “2024 fue el año con menos víctimas fatales en siniestros viales en Santa Fe en las últimas dos décadas. Es un dato que nos motiva a seguir trabajando con la misma firmeza”. También recordó que la fiscalización “es una política de Estado” y que se reforzó con la incorporación de 30 nuevas camionetas de patrullaje, con una inversión de 1.350 millones de pesos.

Por su parte, Ciancio resaltó el trabajo interministerial como marca de gestión: “La seguridad vial requiere del compromiso de todas las áreas. Este tipo de encuentros nos permite coordinar, compartir experiencias y mejorar cada día”.

Escajadillo, en tanto, cerró la jornada destacando la importancia del trabajo en equipo y la voluntad del Gobierno provincial de replicar estas instancias en distintos puntos del territorio, consolidando una red articulada de prevención y respuesta ante emergencias viales.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 09.03.02_ae1f37f3

Santa Fe da un paso histórico hacia la gestión 100% digital

Redacción
Provinciales12/10/2025

A partir del 1 de julio de 2026, todos los trámites administrativos de la Provincia se realizarán exclusivamente de forma digital a través de la Plataforma Timbó. La medida, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, consolida la modernización del Estado y la eliminación definitiva del papel.

Lo más visto