El tiempo - Tutiempo.net

Viotti destacó obras históricas, reclamó apoyo nacional y pidió “no volver a los modelos que fracasaron”

El intendente Leonardo Viotti habló en FM El Espectador sobre las transformaciones urbanas en Rafaela, el trabajo conjunto con la provincia y el escenario político actual. “El gobierno nacional no envía fondos, pero seguimos haciendo obras con responsabilidad y transparencia”, afirmó.

Locales21/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 12.22.26_08b680d2

El intendente Leonardo Viotti visitó este martes los estudios de FM El Espectador (100.1) y mantuvo una extensa entrevista con Néstor Clivati, en la que repasó obras en marcha, los avances en infraestructura y su visión sobre la actualidad política y económica del país.

Viotti destacó la recuperación de espacios públicos y la puesta en valor de sectores históricamente postergados, entre ellos Avenida Italia, donde recientemente se realizó la Fiesta de las Colectividades. “Queríamos demostrar que esa zona está preparada para grandes eventos. Terminamos el readoquinado, colocamos luminarias LED, bancos, rampas, y la plaza de la Integración va a tener pronto juegos nuevos”, explicó.

El intendente subrayó que el objetivo es descentralizar las actividades culturales y llevar los eventos “a todos los barrios de la ciudad”. Además, remarcó la importancia histórica del sector: “Rafaela nació alrededor de la plaza y también de las vías del tren. Esa zona representa parte del origen de nuestra ciudad, y era importante reivindicarla”.

Avances en infraestructura y conectividad

Durante la entrevista, Viotti detalló los avances de obras en los distintos puntos de la ciudad.
“En el norte, el nuevo hospital estará funcionando antes de fin de año. También avanzamos con la construcción de 37 viviendas en barrio Mora y con la cuarta estación transformadora de la EPE, que garantizará la energía necesaria para el crecimiento de las próximas décadas”, señaló.

En el este, confirmó la ejecución de una nueva ciclovía que unificará los tramos existentes entre avenida Brasil y Boulevard Santa Fe, y la creación de una plaza de calistenia. “Es un espacio muy lindo, con iluminación, bancos y parquización, pensado para el deporte y la recreación”, adelantó.

En el sur, destacó las obras de pavimentación en Boulevard Irigoyen, los avances en cloacas para los barrios La Cañada y Brigadier López, y criticó la falta de cumplimiento del gobierno nacional:

“La Nación tenía que terminar el cuarto módulo de la planta de tratamiento cloacal en agosto del año pasado. Hoy apenas tiene un 30% de avance. Nosotros hicimos las redes, los vecinos las pagaron, pero no podemos conectarlas por culpa de esa demora”.

El oeste, epicentro de los Juegos Sudamericanos 2026

Viotti aseguró que el oeste rafaelino vivirá una transformación histórica gracias a las obras vinculadas a los Juegos Sudamericanos 2026.
“Allí se construirá un velódromo cubierto, el segundo del país, y pistas internacionales de skate y freestyle. También se desarrollará un parque regional abierto, pensado como espacio de encuentro para jóvenes y familias”, explicó.

El plan incluye además la pavimentación de avenida Podio, con ciclovía, luminarias LED y conexión hasta el nuevo microestadio cubierto municipal con capacidad para 3.000 personas. “Será un estadio para eventos deportivos y culturales. Queremos que se llame Ciudad de Rafaela y que se convierta en un símbolo de orgullo local”, adelantó.

“El interior productivo no puede seguir siendo ignorado”

El intendente remarcó que las obras se concretan gracias al apoyo del gobierno provincial y cuestionó el abandono de la Nación:

“Del gobierno nacional viene cero pesos. El conurbano recibe subsidios, pero el interior productivo no. Es injusto, porque somos quienes más aportamos y menos recibimos”.

En ese sentido, valoró el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. “Gracias a ellos estamos haciendo inversiones históricas. En menos de dos años colocamos más de 4.000 luminarias LED, duplicamos la cantidad de cámaras de seguridad y seguimos ampliando el sistema de videovigilancia”, subrayó.

Seguridad, adicciones y contención social

Viotti mencionó la apertura del centro DIAT, donde 70 personas reciben atención profesional por consumos problemáticos.

“Estamos demostrando que se puede salir adelante. Algunos chicos que antes delinquían hoy tocan un instrumento o aprenden un oficio. La seguridad no se pelea solo con patrulleros y cámaras, también con políticas sociales que contengan y recuperen”, expresó.

También resaltó el trabajo de los talleres y escuelas barriales: “Duplicamos la cantidad de talleres respecto al inicio de la gestión. Es clave que los chicos tengan oportunidades y estén en lugares donde aprendan cosas buenas”.

“Defendemos un Estado presente, eficiente y sin corrupción”

En el cierre de la entrevista, el intendente hizo un llamado político de cara a las elecciones de medio término.

“Hoy hay tres modelos: uno que dice que el Estado no sirve, otro que lo agranda hasta hacerlo inviable, y el nuestro, el que propone un Estado austero, transparente y activo. No pedimos más Estado, sino mejor Estado”, sostuvo.

Finalmente, pidió el respaldo a la lista provincial encabezada por Gisela Scaglia:

“Con Gisela compartimos una misma visión: obras, producción y cercanía con la gente. Si le va bien a ella, le va bien a Rafaela. Necesitamos seguir defendiendo este modelo de gestión que muestra resultados concretos”.

Te puede interesar
Lo más visto