
El sorteo se realizará el 28 de octubre. Quienes no fueron admitidos en el listado provisorio podrán apelar entre el 22 y 23 de octubre. El listado definitivo se conocerá el día previo.
La décima edición se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”, con más de 40 actividades en distintos espacios de la ciudad.
Locales21/10/2025En la Biblioteca Municipal “Lermo Rafael Balbi”, ubicada en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se presentó oficialmente la Semana del Libro 2025, una propuesta que este año celebra diez años ininterrumpidos promoviendo la lectura, la escritura y el encuentro con la palabra en Rafaela.
Organizada por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno municipal, la iniciativa se realizará del 27 de octubre al 2 de noviembre e incluirá una programación amplia, con más de 40 actividades, la participación de 20 instituciones educativas, culturales y artísticas, y propuestas en más de 10 espacios de la ciudad.
Una fiesta de la lectura que crece cada año
Durante el lanzamiento, el intendente Leonardo Viotti destacó la magnitud del evento y el trabajo conjunto que lo sostiene:
“Esta propuesta es posible gracias a un esfuerzo colectivo. Queremos que cada rafaelino tenga cerca un espacio para disfrutar, encontrarse y compartir historias”.
Por su parte, la secretaria Norma Becchio subrayó la diversidad de la programación:
“Habrá actividades pensadas para todas las edades: talleres, rondas de lectura, encuentros con escritores y espectáculos teatrales para los más chicos, tanto en escuelas como en el cierre de la Semana”.
En tanto, el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui, remarcó que el espíritu de la propuesta es seguir acercando la lectura a los espacios públicos.
“Este proyecto nació para encontrarnos en torno a la palabra. Invitamos a todos a sumarse y seguir esta historia que ya lleva una década construyéndose entre muchas voces”.
Lectura, arte y comunidad
El programa 2025 incluye presentaciones de libros, talleres, espectáculos, muestras, ferias y actividades formativas, además de un cierre especial con la participación de editoriales, librerías y artistas locales.
Entre los ejes que atraviesan la propuesta se destacan la lectura como derecho, la accesibilidad en formatos inclusivos, el vínculo entre literatura y nuevas generaciones, y el diálogo entre palabra e imagen.
Una década de historias compartidas
Desde su creación, la Semana del Libro se consolidó como una de las políticas culturales más representativas de la ciudad, sostenida en la articulación entre el Estado local y las instituciones que promueven la cultura escrita.
La programación completa se puede consultar en el sitio web de la Municipalidad de Rafaela y en las redes sociales de la Secretaría de Educación y Cultura.
El sorteo se realizará el 28 de octubre. Quienes no fueron admitidos en el listado provisorio podrán apelar entre el 22 y 23 de octubre. El listado definitivo se conocerá el día previo.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.
El Concejo Municipal fue escenario de un intercambio entre representantes del sector y ediles locales, en el marco del proyecto que busca ordenar el uso de plataformas digitales para el traslado de pasajeros.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El hecho ocurrió cerca de la Escuela Lisandro de la Torre. Vecinos alertaron tras oír un disparo y asistir al herido.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.