El tiempo - Tutiempo.net

“La salud mental se construye entre todos”: una radio abierta unió voces frente al hospital Jaime Ferré

RAFAELA INFORMA participó de la jornada realizada en la Plaza 9 de Julio, donde equipos de salud, vecinos y trabajadores compartieron experiencias y reflexiones sobre el cuidado colectivo de la salud mental.

Locales24/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-24 a las 08.54.40_2a6ab2e0

En el marco del Mes de la Salud Mental, la Plaza 9 de Julio fue escenario este jueves de una radio abierta frente al Hospital Dr. Jaime Ferré, una propuesta que invitó a pensar la salud mental desde el encuentro, la palabra y la comunidad.

La actividad fue organizada por la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, con el acompañamiento de la Municipalidad de Rafaela y de distintas instituciones locales. Durante la mañana se presentaron proyectos, talleres y dispositivos que promueven la inclusión, el cuidado y la desestigmatización.

“La salud mental es una construcción colectiva”

La subsecretaria de Salud Mental provincial, Liliana Olguín, destacó la decisión política del Gobierno de Santa Fe de jerarquizar la temática:

“Es un honor poder estar en Rafaela y ver cómo esta política de cercanía se traduce en acciones concretas. La salud mental se aborda de manera integral, con una red que incluye más de 400 efectores de primer nivel en toda la provincia”, señaló.

Por su parte, la directora provincial Victoria Mancini subrayó el valor del encuentro como parte del proceso de cuidado:

“Que la palabra circule es salud mental. No se trata solo de tratamientos o de profesionales, sino de cómo nos vinculamos y cómo sostenemos entre todos el bienestar colectivo.”

Mancini también valoró la continuidad de las Residencias Interdisciplinarias, pese a la desfinanciación nacional: “Son claves en la formación de nuevos profesionales y en el fortalecimiento del sistema público”, sostuvo.

Encuentro, cultura y comunidad

La coordinadora del Nodo de Salud Rafaela, Luciana Galloni, destacó la importancia de recuperar los espacios de participación como parte del trabajo territorial:

“La salud mental se construye en los vínculos, con un Estado presente. Apostamos al arte, la cultura y el encuentro como herramientas que transforman y acompañan.”

El cierre de la jornada reunió a vecinos, equipos de salud y participantes de talleres comunitarios, que compartieron producciones y experiencias de los distintos centros de salud de la ciudad.

Una mañana donde la palabra, la escucha y el compromiso colectivo se transformaron en protagonistas de una política que busca humanizar el cuidado y fortalecer los lazos comunitarios.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-24 a las 10.42.55_3b62556d

Rafaela celebra 144 años con la mirada puesta en el futuro

Redacción
Locales24/10/2025

En un nuevo aniversario de la ciudad, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) destacó la importancia de planificar con visión estratégica, promover el desarrollo productivo y sostener la cooperación entre el sector público y privado.

Lo más visto