
Capacitación clave para el personal de Espacios Verdes e Higiene y Seguridad
Especialistas brindaron una charla sobre riesgos laborales y uso correcto de equipos de protección en el Complejo Viejo Mercado
La diputada provincial visitó Rafaela y hablo sobre seguridad. El encuentro mostró una postal de unidad del Frente de Frentes ya que no solo se encontraban referentes del Socialismo local sinó que además participaron los Concejales Leonardo Viotti y Germán Bottero, ambos referentes radicales y de Juntos Por El Cambio.
Locales11/02/2023“La política se hace en el territorio y se escucha de primera mano los problemas”, dijo la diputada provincial Clara García, durante su visita a Rafaela. En el contacto con la prensa.
Consultada sobre la asamblea del “Frente de Frentes”, indicó que “estamos hablando fructíferamente. Parece increíble que en nuestro país el hecho de que haya líderes políticos de diferentes partidos políticos, sentados en una mesa, trabajando, sea noticia, cuando debería ser la mejor manera de enfrentar los problemas más complejos”.
“Santa Fe está al final del ciclo, con un gobierno al que miramos muy críticamente. Y las fuerzas políticas que no forman parte de ese gobierno tienen la responsabilidad de juntar los mejores equipos y pensar juntos. Porque hemos visto que gobernar no es sólo tener una consigna. Ganar una elección no es un mitin. Hay que tener liderazgo político y capacidad de gestión.
Descartó que «mayoritariamente» el socialismo apoya a este Frente de Frentes. “El PS ha sufrido las pérdidas de Hermes Binner primero y de Miguel Lifschitz después. Eran bases por dentro y por fuera. Y nos ha tocado tomar esa antorcha, dialogar y tomar los mejores puntos de acuerdo. Con mucha responsabilidad y generosidad lo hemos logrado”, indicó. Y aseguró que “el socialismo va a ser protagonista en el 2023. Vamos a tener candidatos propios en todas las categorías en toda la provincia”.
Respecto a la crisis de seguridad, afirmó: “estamos en una situación muy mala. Quiero tener cuidado con lo que voy a decir. Pero estamos muy mal. Lo peor que uno nota es que no hay plan. Perotti se ha desviado 4 veces en tres años. Primero con un ministro verboso, irrespetuoso, que terminó imputado. Después, con un político más moderado pero igualmente ineficaz. Luego convirtió a un volante en un policía retirado, que no pudo hacer nada. Su fallecimiento ha sido trágico en una ciudad como Rosario. Y ahora, con los mejores deseos para Brilloni, la responsabilidad no es de un ministro, sino de quien lo designe y de quien fije o no las políticas de Seguridad. Y ese es Perotti”.
La pandemia, como modelo de seguridad
García exigió al gobernador convocar a un panel de expertos “como sucedió en la pandemia. En una situación de crisis, hay que poner un experto de cada parte. Es un problema que el gobernador no supo o no pudo resolver.
¿Hubo una respuesta? “Lo que tuvimos fue que el gobernador y el Ministro de la Nación tirando frases picantes a través de los medios y lo que les pedimos es que sean serios y empiecen a trabajar juntos”.
“Hay que dejar de lado la seguridad como eje de la campaña”, agregó.
Especialistas brindaron una charla sobre riesgos laborales y uso correcto de equipos de protección en el Complejo Viejo Mercado
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.
Gracias a una alerta vecinal, un joven de 18 años fue demorado por la policía cuando se lo observó deambulando en actitud sospechosa. Llevaba una herramienta para violentar cerraduras.