
Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.
La diputada provincial visitó Rafaela y hablo sobre seguridad. El encuentro mostró una postal de unidad del Frente de Frentes ya que no solo se encontraban referentes del Socialismo local sinó que además participaron los Concejales Leonardo Viotti y Germán Bottero, ambos referentes radicales y de Juntos Por El Cambio.
Locales11/02/2023
Redacción
“La política se hace en el territorio y se escucha de primera mano los problemas”, dijo la diputada provincial Clara García, durante su visita a Rafaela. En el contacto con la prensa.
Consultada sobre la asamblea del “Frente de Frentes”, indicó que “estamos hablando fructíferamente. Parece increíble que en nuestro país el hecho de que haya líderes políticos de diferentes partidos políticos, sentados en una mesa, trabajando, sea noticia, cuando debería ser la mejor manera de enfrentar los problemas más complejos”.
“Santa Fe está al final del ciclo, con un gobierno al que miramos muy críticamente. Y las fuerzas políticas que no forman parte de ese gobierno tienen la responsabilidad de juntar los mejores equipos y pensar juntos. Porque hemos visto que gobernar no es sólo tener una consigna. Ganar una elección no es un mitin. Hay que tener liderazgo político y capacidad de gestión.
Descartó que «mayoritariamente» el socialismo apoya a este Frente de Frentes. “El PS ha sufrido las pérdidas de Hermes Binner primero y de Miguel Lifschitz después. Eran bases por dentro y por fuera. Y nos ha tocado tomar esa antorcha, dialogar y tomar los mejores puntos de acuerdo. Con mucha responsabilidad y generosidad lo hemos logrado”, indicó. Y aseguró que “el socialismo va a ser protagonista en el 2023. Vamos a tener candidatos propios en todas las categorías en toda la provincia”.
Respecto a la crisis de seguridad, afirmó: “estamos en una situación muy mala. Quiero tener cuidado con lo que voy a decir. Pero estamos muy mal. Lo peor que uno nota es que no hay plan. Perotti se ha desviado 4 veces en tres años. Primero con un ministro verboso, irrespetuoso, que terminó imputado. Después, con un político más moderado pero igualmente ineficaz. Luego convirtió a un volante en un policía retirado, que no pudo hacer nada. Su fallecimiento ha sido trágico en una ciudad como Rosario. Y ahora, con los mejores deseos para Brilloni, la responsabilidad no es de un ministro, sino de quien lo designe y de quien fije o no las políticas de Seguridad. Y ese es Perotti”.
La pandemia, como modelo de seguridad
García exigió al gobernador convocar a un panel de expertos “como sucedió en la pandemia. En una situación de crisis, hay que poner un experto de cada parte. Es un problema que el gobernador no supo o no pudo resolver.
¿Hubo una respuesta? “Lo que tuvimos fue que el gobernador y el Ministro de la Nación tirando frases picantes a través de los medios y lo que les pedimos es que sean serios y empiecen a trabajar juntos”.
“Hay que dejar de lado la seguridad como eje de la campaña”, agregó.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.

El equipo interdisciplinario evaluó a trabajadores con dificultades para reincorporarse y permitió que la mayoría regresara a sus funciones, ya sea en su puesto habitual o mediante reubicación laboral. El proceso garantiza acompañamiento, claridad y responsabilidad en cada caso.

El programa municipal cumplió cinco años y se afianza como un ámbito de acompañamiento, participación y bienestar emocional para niñas, niños y adolescentes de diversos barrios. Más de 120 chicos y chicas ya fueron parte de esta propuesta que nació en plena pandemia.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA a partir de versiones coincidentes que alertaron sobre un violento episodio ocurrido días atrás en inmediaciones de J. Abele y A. Marini. La víctima, un hombre de 35 años, sufrió heridas en ambas piernas y apuntó a un sospechoso al que identificó por su apodo.

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.