El tiempo - Tutiempo.net

La Corte convocó a una audiencia pública para debatir qué hacer con los embriones congelados

Se trata del caso de una pareja que congeló tres embriones, pero ante la ruptura del vínculo decidieron no continuar con la criopreservación.

Nacionales12/02/2023RedacciónRedacción
1f408819fec18595d14c3f62b5c87bfe_M

La Corte Suprema resolvió en su primer acuerdo del año convocar a una audiencia pública para determinar qué hacer con los embriones congelados cuando quienes los preservaron deciden prescindir de ellos. Lo hizo para resolver el caso de una pareja que había criopreservado tres embriones pero ante su separación resolvieron que querían interrumpir ese procedimiento.

Los embriones habían sido concebidos a través de  técnicas de reproducción humana asistida y su preservación estaba en principio establecida por tiempo indeterminado.

La clínica en la que los embriones permanecían congelados rechazó el pedido argumentando que existía un vacío legal y que la interrupción de la conservación podría constituir un delito.

La Justicia en primera instancia les dio la razón a los dueños de la clínica, pero la Cámara revirtió el fallo y autorizó a la interrupción de la conservación, lo que en los hechos frustraba cualquier posibilidad futura de  esos embriones.

El debate que se avecina gira en torno a si el embrión detenta la condición de humanidad y cuenta con protección establecida en la Constitución Nacional. Además, el caso obliga a definir e interpretar el alcance del Código Civil y Comercial, que reconoce la existencia de la persona “desde su concepción”.

No obstante, en lo específico, indica que “la protección del embrión no implantado será objeto de una ley especial”, que nunca fue sancionada por el Congreso.

En ese escenario, el fallo de Cámara reconoció la validez expresada del "cese de la voluntad procreacional”.

“La voluntad procreacional es un elemento central y fundante para la determinación de la filiación cuando se ha producido por técnicas de reproducción humana asistida, con total independencia de si el material genético pertenece a las personas que, efectivamente, tienen la voluntad de ser padres o madres”, sostuvo aquel fallo.

La fecha de realización de la audiencia pública será anunciada en los próximos días.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto