El tiempo - Tutiempo.net

SMATA acordó nuevos aumentos salariales para el último trimestre del año

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Info. General29/10/2025RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-10-29 085712

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), encabezado por Ricardo Pignanelli, alcanzó dos nuevos acuerdos salariales que beneficiarán a los trabajadores del sector durante el período octubre-diciembre de 2025. Las negociaciones se realizaron con la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) y con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), y contemplan la incorporación de sumas no remunerativas que pasarán a integrar los salarios básicos desde enero del próximo año.

En el caso del convenio SMATA-FAATRA (CCT 27/88), las nuevas escalas salariales comenzaron a regir el 1° de octubre e incluyen una asignación no remunerativa aplicable al cálculo de horas extras, aguinaldo, feriados y licencias. Aunque no se integra al sistema previsional, los empleadores deberán realizar los aportes correspondientes al sindicato y a las obras sociales.

Estas sumas transitorias se incorporarán al básico desde el 1° de enero de 2026, garantizando que los trabajadores conserven el monto neto percibido. En el acuerdo también se fijaron los valores mínimos por hora y por mes para distintas categorías, entre ellas oficial inspector, oficial de primera, medio oficial, peón y aprendices, con montos que van desde los $4.500 hasta más de $6.600 por hora según la categoría, y su correspondiente adicional no remunerativo.

Por su parte, el acuerdo SMATA-ACARA (CCT 499/23), que abarca al personal de concesionarios, establece condiciones similares. Durante el último trimestre del año se aplicarán sumas no remunerativas que serán tenidas en cuenta para el cálculo del sueldo anual complementario, vacaciones y otros conceptos legales. Estas sumas también se incorporarán al salario básico a partir de enero de 2026 con el correspondiente “grossing up” —un mecanismo que garantiza que el trabajador no vea reducido su ingreso neto—.

Las escalas del sector automotor contemplan incrementos que alcanzan a todas las categorías: desde especialistas y administrativos hasta personal de maestranza y ventas. En promedio, los básicos del rubro concesionarios se ubican entre $1.015.000 y $1.633.000 mensuales, a los que se suman los adicionales no remunerativos acordados.

Ambos acuerdos serán presentados para su homologación ante el Ministerio de Capital Humano, y las partes pactaron una nueva revisión a partir del 1° de enero de 2026 para analizar las condiciones salariales de inicio del nuevo año.

Con estas actualizaciones, SMATA asegura la continuidad del proceso de recomposición salarial en el sector automotor, manteniendo el compromiso de resguardar el poder adquisitivo de sus afiliados frente a la inflación.

Te puede interesar
Lo más visto