El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe reclama un paquete de reformas y advierte: “Una reforma laboral sola no cambia la realidad del empleo”

El ministro de Trabajo provincial afirmó que el país necesita una estrategia integral que incluya reformas laboral, impositiva y previsional, además de un plan productivo y acceso al crédito para generar empleo formal.

Provinciales30/10/2025RedacciónRedacción
images (2)

En medio del debate nacional sobre cambios en las normas laborales, desde Santa Fe remarcaron que el país requiere transformaciones más profundas para enfrentar la crisis del empleo. El ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, advirtió que cualquier modificación en la legislación laboral debe ser parte de un paquete más amplio que incluya una reforma impositiva, previsional y un fuerte plan productivo.

“La reforma laboral puede ser necesaria, pero por sí sola no alcanza. Los problemas estructurales son la informalidad y la falta de creación de empleo. Para revertirlos se necesita también un sistema impositivo más competitivo, crédito accesible y políticas que incentiven la producción”, planteó el funcionario.

Báscolo remarcó que el 40% del empleo en Argentina es informal, un nivel que se mantiene desde hace años y afecta la estructura social y económica. A la vez, indicó que desde el inicio del actual gobierno nacional no se registró crecimiento en la generación de nuevos puestos de trabajo.

El ministro también señaló que el proyecto que circuló en los últimos días no sería el texto definitivo que el Ejecutivo nacional enviará al Congreso y sostuvo que es prematuro analizarlo en detalle. De todos modos, valoró que el debate legislativo se dé en el Parlamento y no mediante decretos, lo que obliga a generar consensos y acuerdos.

“No se trata solo de cambiar normas laborales. Sin crédito accesible, sin inversiones, sin estabilidad macroeconómica y sin una simplificación tributaria, la economía no puede generar trabajo formal”, expresó.

En el mismo sentido, recordó que el blanqueo laboral incluido en la Ley Bases tuvo resultados nulos y que el país debe aprender de experiencias fallidas para no repetir estrategias que no funcionaron.

El funcionario provincial insistió en que el camino debe ser integral: “Un plan productivo va a tener más impacto en la generación de empleo que una reforma laboral sola, y una reforma impositiva va a mejorar más la competitividad que cualquier cambio laboral aislado”, afirmó.

Para el gobierno santafesino, la salida requiere reformas estructurales coordinadas, acompañadas por una estrategia de desarrollo y políticas que fortalezcan al sector productivo, en especial a las pymes, motor principal del empleo formal en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto