El tiempo - Tutiempo.net

El gobierno nacional confirmó a Rossi como nuevo jefe de Gabinete: asume el miércoles

Juan Manzur renunciará al cargo para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la gobernación de Tucumán

Nacionales14/02/2023RedacciónRedacción
Screenshot_20230214-010655_Facebook

El gobierno nacional confirmó este lunes que el actual interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, reemplazará como jefe de Gabinete a Juan Manzur, quien renunciará al cargo "para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la gobernación" de Tucumán.

En ese marco, el presidente Alberto Fernández tomará juramento el miércoles próximo a Rossi como ministro coordinador, en un acto previsto a las 16.30.

En un comunicado, Presidencia señaló que Fernández y Manzur "acordaron que este último regrese a la provincia de Tucumán para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la gobernación".

Manzur acompañará a Jaldo como candidato a vicegobernador. Así, el funcionario "deberá renunciar ya que la Jefatura de Gabinete es un cargo constitucional que no permite el uso de licencias", se indicó.

"El presidente le agradece profundamente su gestión, su compromiso y el apoyo político y personal que permanentemente le ha brindado y que es recíproco", puntualiza el comunicado.

Y agrega que "a partir del 15 de febrero, el presidente designará como jefe de Gabinete de Ministros a Agustín Rossi".

"Rossi -destaca- es un reconocido militante y dirigente político santafesino, jefe del bloque de diputados de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner. Además se desempeñó como ministro de Defensa y, en la actualidad, es el director de la AFI".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto