
El Bosquecito Besaccia luce renovado tras una nueva jornada de mantenimiento
Cuadrillas municipales realizaron tareas de limpieza y acondicionamiento en el tradicional pulmón verde, reforzando el plan permanente de cuidado de espacios naturales.

La ciudad se prepara para una nueva etapa del cronograma de recolección de residuos de patio. En esta ocasión, el turno corresponde a los hogares incluidos en el sector 1, que deberán sacar sus restos de jardinería este domingo por la noche, cumpliendo con el esquema municipal de limpieza.
El sector abarca los siguientes barrios: 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande.
Además, como parte del refuerzo de servicios, los vecinos del sector 5 —que comprende Álamos del Aeroclub y Brigadier López— también podrán retirar este tipo de residuos los días miércoles.
Desde el área de servicios públicos se recomienda disponer el material en bolsas o en pequeños manojos, lo que permite una recolección más ágil y ordenada.
¿Qué tipo de residuos se pueden sacar?
-Restos de barrido de veredas.
-Césped y malezas embolsadas (hasta 10 bolsas).
-Ramas atadas y manipulables, hasta 2m3.
En caso de superar esos volúmenes, los residuos deben llevarse a los puntos habilitados: Eco Punto frente al Cementerio, Eco Punto II en Avenida Italia, o al Complejo Ambiental, Camino Público N° 20.
El cumplimiento del cronograma y de las formas de disposición contribuye a mantener la limpieza urbana y optimizar el servicio para todos los vecinos.

Cuadrillas municipales realizaron tareas de limpieza y acondicionamiento en el tradicional pulmón verde, reforzando el plan permanente de cuidado de espacios naturales.

El sector verde del barrio sumó nuevos juegos y se prepara para incorporar más propuestas recreativas en una segunda etapa. La obra se enmarca en el plan municipal de recuperación de plazas.

El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

El joven había sido detenido en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.