
El Concejo pidió información al Ejecutivo sobre las capacitaciones en género previstas por la normativa. Quieren saber si se capacita a personal ingresante y si hay actividades de difusión a la comunidad.

El campo santafesino está entrando en una etapa clave: la identificación electrónica del ganado dejará de ser una opción y pasará a ser obligación. Con ese objetivo, productores y profesionales participaron de una capacitación realizada en la Sociedad Rural de Rafaela, organizada por Veterinaria Rafaela, donde se abordaron los cambios que introduce la normativa nacional y las herramientas disponibles para adaptarse.
La charla estuvo enfocada en los requerimientos dispuestos por la Resolución Senasa 530/2025, que establece que desde el 1º de enero de 2026 todo nuevo ejemplar bovino, bubalino o cérvido deberá contar con un dispositivo electrónico de identificación, acompañado de una tarjeta visual. Esto implica el fin progresivo del tradicional botón visual que habitualmente se utilizaba para marcar el ganado.
Cómo será el nuevo esquema
La medida permitirá registrar con precisión cada animal y sus movimientos dentro del sistema productivo. Para los nuevos nacimientos o animales que aún no fueron identificados, la normativa exige el uso de dispositivos electrónicos, que podrán ser:
-Caravana electrónica
-Bolo ruminal
-Microchip
Los animales que ya poseen caravana tradicional podrán mantenerse con ese sistema. Sin embargo, toda nueva marcación deberá incluir tecnología electrónica.
Además, comenzará a utilizarse el TRI (Tarjeta de Registro Individual), documento digital que acompañará cada movimiento de animales entre establecimientos, sumándose a las guías y documentos de tránsito habituales.
Herramientas para una transición ordenada
Durante el encuentro se explicaron las opciones tecnológicas disponibles y se recomendó la caravana electrónica en formato botón como herramienta sencilla para comenzar: fácil colocación, numeración clara y rápida lectura.
También se detallaron los códigos oficiales que acompañarán cada dispositivo: Argentina utilizará el prefijo 032, seguido por el código de especie (01 para bovinos, 09 para bubalinos, 19 para cérvidos, entre otros) y la numeración individual del animal.
Un cambio que moderniza y transparenta
La implementación apunta a mejorar el control sanitario, fortalecer la trazabilidad, garantizar transparencia en la cadena productiva y facilitar la exportación a mercados cada vez más exigentes en cuestiones de bioseguridad.
Productores, técnicos y organismos ya comenzaron a trabajar para garantizar que la transición sea gradual y eficiente. Se trata de un movimiento estructural que, a la larga, busca modernizar la ganadería y favorecer la competitividad del sector.

El Concejo pidió información al Ejecutivo sobre las capacitaciones en género previstas por la normativa. Quieren saber si se capacita a personal ingresante y si hay actividades de difusión a la comunidad.

Cuadrillas municipales realizaron tareas de limpieza y acondicionamiento en el tradicional pulmón verde, reforzando el plan permanente de cuidado de espacios naturales.

El sector verde del barrio sumó nuevos juegos y se prepara para incorporar más propuestas recreativas en una segunda etapa. La obra se enmarca en el plan municipal de recuperación de plazas.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.