El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela impulsa la innovación con la Jornada de Economía del Conocimiento

El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

Locales31/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-31 a las 13.26.55_5bcc3d2e

Rafaela será nuevamente escenario de un espacio de vinculación estratégica que busca fortalecer su perfil innovador. El próximo martes 11 de noviembre, de 8:30 a 16:00, se realizará la Jornada de Economía del Conocimiento “Vinculación Estratégica para el Futuro Productivo” en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación.

El encuentro, organizado por el Cluster CEDI, el Municipio de Rafaela, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la Red Federal de Economía del Conocimiento y la Red de Ciencia y Tecnología Local, con apoyo del Gobierno de Santa Fe, se enmarca en las acciones del CEDI 2025.

La secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, destacó que el objetivo es “potenciar a Rafaela como un polo científico, tecnológico y de economía del conocimiento”. En ese sentido, subrayó que el evento reunirá a empresas, universidades e instituciones “para debatir y proyectar el crecimiento de un sector que ya genera empleo y valor agregado en la ciudad”.

Durante la jornada, se desarrollarán paneles con autoridades nacionales, provinciales y locales, así como presentaciones de la Red Federal con experiencias de Córdoba, Santa Fe y Paraná. Además, se abordarán temáticas vinculadas con Industria 4.0, Biotecnología e Inteligencia Artificial, junto a casos locales de innovación aplicada.

El representante del Cluster CEDI, Mauricio Menardi, remarcó que la Economía del Conocimiento “ya genera casi 400 puestos de trabajo en Rafaela y representa uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional”.

El encuentro cerrará con un taller de planificación estratégica coordinado por ACDICAR, en el marco de la Agenda Rafaela Productiva 2031, para definir líneas de acción conjuntas hacia una ciudad del conocimiento.

Finalmente, el intendente Leonardo Viotti resaltó la articulación entre Estado, instituciones y sector privado: “Rafaela tiene una red institucional y educativa muy fuerte. Debemos aprovecharla para consolidar una ciudad innovadora y competitiva, que combine su tradición industrial con la nueva economía del conocimiento”.

La actividad será abierta y gratuita, destinada a empresas tecnológicas y tradicionales, pymes, emprendedores, universidades y estudiantes interesados en el desarrollo productivo y tecnológico de la región.

Te puede interesar
Lo más visto