El tiempo - Tutiempo.net

Tras tres años paralizado, reabre un astillero clave en el sur santafesino y vuelve a generar empleo

Una planta naval estratégica retomó la producción con más de 100 trabajadores y cinco barcazas en marcha, luego de un acuerdo público-privado y un fuerte plan de capacitación técnica.

Provinciales01/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 09.03.43_e1b5e0fe

Luego de permanecer inactivo desde 2022, el histórico astillero ubicado en la localidad de Alvear volvió a ponerse en funcionamiento y ya emplea a más de un centenar de trabajadores. La reapertura se logró a partir de una mesa de articulación entre el sector público, el empresariado y los gremios, además de un programa de formación específica para soldadores navales que permitió recuperar mano de obra especializada.

La reactivación tomó impulso en 2024, cuando operarios navales plantearon la necesidad de recuperar la planta. Desde entonces se avanzó en capacitaciones a través del Centro Tecnológico José Censabella y en gestiones para asegurar infraestructura y condiciones operativas. Hoy, la firma trabaja con equipamiento actualizado y se posiciona nuevamente como una referencia regional en la construcción de embarcaciones fluviales.

Actualmente se construyen cinco barcazas y la empresa proyecta continuar incorporando personal a medida que avance el plan operativo. Dirigentes del sector valoraron el proceso como una muestra de que la coordinación entre trabajadores, Estado y empresa puede traducirse en empleo y desarrollo productivo genuino.

Representantes industriales y gremiales destacaron además la importancia de sostener políticas que fortalezcan el entramado naval de la región, en un contexto en el que la logística fluvial y el dragado vuelven a ganar centralidad para la economía argentina.

Con la actividad nuevamente en marcha, el astillero de Alvear se suma al conjunto de iniciativas orientadas a reactivar sectores estratégicos, diversificar la matriz productiva y potenciar la industria santafesina ligada al transporte fluvial y la exportación.

Te puede interesar
Lo más visto