El tiempo - Tutiempo.net

Cuatro días sin bancos en noviembre: lo que hay que saber para evitar contratiempos

Una combinación de feriado turístico y fecha patria trasladada generará un parate de cuatro jornadas consecutivas en la atención presencial bancaria. También habrá un cierre previo por el Día del Bancario.

Info. General01/11/2025RedacciónRedacción
multimedia.normal.89bbbcdfbe8caaed.bm9ybWFsLndlYnA=

La actividad bancaria tendrá en noviembre un parate prolongado que impactará en sucursales de todo el país. Se trata de un fin de semana extra largo que dejará a las entidades sin atención presencial durante cuatro días seguidos, algo que también afectará al funcionamiento del mercado cambiario oficial y a operaciones que requieren validación en ventanilla.

El esquema confirmado establece que no habrá actividad desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, debido a que el primer día fue declarado no laborable con fines turísticos y el segundo corresponde al traslado del Día de la Soberanía Nacional. Recién el martes 25 volverán a levantarse las persianas.

Aunque la atención presencial se detendrá, los bancos recordaron que los canales digitales seguirán operativos: homebanking, aplicaciones móviles, cajeros automáticos y billeteras virtuales permitirán realizar pagos, transferencias y consultas habituales. De todos modos, quienes necesiten gestiones presenciales —como atención en caja, trámites documentales o acceso a cajas de seguridad— deberán anticiparse.

Los débitos automáticos programados se procesarán el primer día hábil siguiente, en tanto que operaciones vinculadas al mercado de cambios oficial quedarán suspendidas hasta la reapertura.

Otro cierre antes del fin de semana largo

El sector financiero tendrá además una pausa adicional: el jueves 6 de noviembre se celebrará el Día del Bancario. Esa jornada también será sin atención en sucursales, dado que se trata de un feriado laboral específico de la actividad, en conmemoración de la creación de la Asociación Bancaria.

Así, noviembre llegará con dos interrupciones fuertes en menos de un mes. La recomendación para los usuarios es prever operaciones con tiempo y apoyarse en canales electrónicos para evitar demoras o inconvenientes.

Te puede interesar
Lo más visto