El tiempo - Tutiempo.net

Cultura en movimiento: más de 35 mil santafesinos participaron de actividades itinerantes en 2025

En diez meses, propuestas culturales gratuitas recorrieron 58 localidades de la provincia con conciertos, juegos, experiencias inmersivas y encuentros comunitarios en plazas y espacios públicos.

Locales01/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 10.58.04_e42e40a2

La cultura volvió a caminar las calles de Santa Fe. Según datos oficiales, más de 35.000 personas participaron durante este año de los programas culturales móviles que el gobierno provincial desplegó por plazas, paseos, parques y espacios abiertos de 58 localidades. La iniciativa busca acercar propuestas artísticas a cada rincón del territorio y promover el encuentro comunitario en el espacio público.

Las actividades forman parte de una agenda que apuesta por el acceso universal a la cultura. A través de escenarios montados en pueblos y ciudades, vecinos de todas las edades disfrutaron de música en vivo, experiencias interactivas y dispositivos participativos que combinan arte, juego y tecnología.

Desde la cartera cultural provincial destacaron que la prioridad es sostener y ampliar la vida cultural al aire libre, con eventos gratuitos y pensados para toda la familia. “El objetivo es simple pero potente: que la cultura no espere al público, sino que vaya a su encuentro”, señalaron desde el organismo.

Programas que recorren la provincia
Entre las propuestas itinerantes que ya circularon en 2025 se encuentran:

-Sinfonía Rodante, una formación de cuerdas que interpreta piezas clásicas, populares y folclóricas acercando música en vivo a escenarios no convencionales.

-Vuelos Imaginarios, experiencia participativa desarrollada junto a la compañía internacional Tuto Tul, que promueve dinámicas de encuentro comunitario, juegos y creación colectiva.

-Yo vi tu corazón, iniciativa que transforma plazas en espacios de juego, teatro callejero y baile para vecinos de todas las edades.

-Rutas del Arte, un recorrido inmersivo con cascos virtuales y tecnología 3D que permite visitar museos y espacios culturales provinciales a través de experiencias 360°.

Estas actividades llegaron a ciudades y localidades grandes y pequeñas del mapa santafesino, desde Rafaela y Sunchales hasta pueblos como Egusquiza, Colonia Aldao, Hersilia o Ambrosetti, reforzando una política de presencia territorial sostenida.

La apuesta oficial, remarcan desde el área cultural, es democratizar el acceso al arte y fortalecer el uso del espacio público como lugar de encuentro, convivencia y comunidad. Santa Fe, señalan, continúa así impulsando una agenda cultural descentralizada, gratuita y en movimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.