El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe suma el comando “Lince” para inteligencia artificial en seguridad: nuevo paso hacia un Estado más rápido y conectado

La Provincia formalizó una unidad especializada que centralizará el uso de inteligencia artificial, lectura automática de patentes, reconocimiento facial y monitoreo urbano. No implica nuevos cargos: reorganiza equipos existentes para mejorar tiempos de respuesta y fortalecer el cruce de datos en seguridad.

Provinciales02/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-02 a las 10.13.58_d81a4965

Santa Fe dio un paso más en la modernización de su sistema de seguridad: el Ejecutivo provincial oficializó la creación de la Unidad de Gestión “Lince”, un espacio que concentrará la operación de las herramientas de inteligencia artificial y sistemas de monitoreo que ya funcionan —y los que se incorporen— en todo el territorio.

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro apunta a un objetivo claro: acelerar la respuesta del Estado frente a emergencias y delitos, articulando tecnología, gestión pública y fuerzas de seguridad. En otras palabras, que cámaras, sistemas de reconocimiento y bases de datos no trabajen aislados, sino coordinados y con protocolos unificados.

Un centro operativo sin crecimiento del gasto

La nueva unidad dependerá de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión y trabajará en línea directa con el Ministerio de Justicia y Seguridad. La particularidad: no supone incorporar personal nuevo, sino reorganizar y capacitar equipos ya existentes para funciones digitales avanzadas.

El personal será policial y civil, con dirección técnica desde el área de tecnologías. Habrá métricas de control, auditorías y protocolos de actuación, con resguardo legal bajo la Ley provincial de gobernanza de datos.

“Lince” tendrá a su cargo:

Videovigilancia urbana y analítica por IA

Reconocimiento facial

Lectura automática de patentes

Sistemas de emergencias y alertas

Continuidad operativa y seguridad de información

La consigna provincial: unificar, medir, auditar y profesionalizar.

Cuando la seguridad y la transformación digital se cruzan

La iniciativa se vincula con el programa Territorio 5.0, que impulsa la digitalización transversal del Estado santafesino. En este caso, la apuesta es trasladar esa lógica al sistema de prevención y persecución penal, con integración de bases de datos, interoperabilidad y automatización de procesos.

No se trata solo de vigilar: el plan incluye transparentar, resguardar información crítica y evitar duplicación de tareas, una demanda recurrente en el sector.

Con “Lince”, Santa Fe busca consolidar un comando digital de seguridad pública: menos reacción manual, más análisis de datos; más anticipación, menos improvisación.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.