El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe avanza contra el vapeo: media sanción para endurecer controles y equiparar restricciones con el cigarrillo

La Cámara de Diputados aprobó cambios a la histórica ley antitabaco provincial e incluyó a los cigarrillos electrónicos en el mismo régimen de restricciones que los productos de tabaco tradicionales. El proyecto, respaldado por amplia mayoría, busca frenar el avance del vapeo entre adolescentes y fortalecer las acciones de prevención sanitaria.

Provinciales03/11/2025RedacciónRedacción
450_1000

El uso del cigarrillo electrónico ya no será indiferente a la ley en Santa Fe. Con el respaldo casi unánime de la Cámara de Diputados, la provincia dio un paso decisivo para actualizar su normativa antitabaco e incorporar al vapeo dentro de las mismas restricciones que rigen para fumar en espacios cerrados, promocionar el consumo o vender a menores.

La modificación alcanza a la Ley 12.432, sancionada hace dos décadas y pionera en Argentina en limitar el consumo de tabaco en ámbitos públicos. La iniciativa —con impulsos legislativos convergentes— apunta ahora a una problemática emergente: el uso creciente de dispositivos de vapeo, especialmente entre jóvenes.

La diputada impulsora de las modificaciones advirtió en el recinto sobre la peligrosidad de estas prácticas y subrayó que las evidencias científicas vinculan al vapeo con daños pulmonares, neurológicos y cardiovasculares. También remarcó que la ANMAT no aprobó estos equipos y alertó sobre su efecto de “puerta de entrada” a otras adicciones.

La sesión estuvo marcada por cifras, advertencias sanitarias y una coincidencia general sobre la necesidad de actuar a tiempo. Otra legisladora acompañó con datos que muestran el aumento del consumo en adolescentes y la falsa percepción de inocuidad, una idea instalada que los especialistas buscan desarmar.

La decisión santafesina se alinea con alertas recientes de organismos como la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Argentina de Pediatría, que han insistido en el riesgo de adicción y de daños a corto y largo plazo por el uso de estos dispositivos electrónicos.

En ese marco, la nueva redacción prevé la creación de un Plan Provincial de Prevención y Control del Hábito de Fumar y Vapear, dependiente del Ministerio de Salud, con estrategias que van desde campañas educativas hasta controles más estrictos en comercios y espacios públicos.

Lejos de tratarse solo de una medida punitiva, se trata de fortalecer un enfoque sanitario sostenido en el tiempo, con el mismo espíritu que convirtió a Santa Fe en referencia cuando prohibió el cigarrillo en oficinas públicas ya en los años 90.

El proyecto ahora pasará al Senado provincial. De convertirse en ley, Santa Fe volverá a marcar el camino en una agenda que atraviesa salud pública, hábitos culturales y desafíos regulatorios frente a nuevas formas de consumo.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.

logo

Choque en la Ruta 34 al ingreso a Lehmann

Redacción
Policiales02/11/2025

Un vehículo que ingresaba a la localidad fue impactado por una motocicleta que circulaba en sentido contrario. Los ocupantes del motovehículo resultaron lesionados y fueron atendidos en el lugar.