El tiempo - Tutiempo.net

Alberto Fernández recibió a Perotti luego de la tensión por la escalada de violencia en Rosario

El gobernador visitó Casa Rosada para exigirle al Gobierno mayor presencia policial e intervención en la provincia. El encuentro se dio tras el intercambio con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

Provinciales15/02/2023RedacciónRedacción
176edc101716bd07dd03e22d06907e3a_M

El presidente Alberto Fernández recibió el pasado lunes al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, por la escalada de violencia que atraviesa la provincia en manos de las bandas narco. El mandatario provincial viajó a Buenos Aires por cuestiones de agenda y aprovechó para reunirse con el Presidente e insistir en el pedido de una mayor intervención estatal en la provincia. 

Según pudo reconstruir NA, el intercambio se dio a solas en Casa Rosada, sin la presencia del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el jefe de Estado se comprometió a trabajar en los reclamos de Perotti.

Durante la reunión, se realizó un repaso detallado de la tarea de las fuerzas de seguridad que trabajan en la zona, y que acumulan un total de 3693 efectivos enviados por el Ministerio de Seguridad de la Nación. A pesar de la cifra, el gobernador insistió con que el Gobierno aumente el número de efectivos en la provincia que cuenten con una mayor logística y conocimiento de la zona. 

"Es necesario saber a qué enfrentarse y poder distribuir bien esos recursos", planteó a NA una fuente del entorno del gobernador sobre la intervención de los efectivos por Aníbal Fernández, quien protagonizó una serie de cruces con Perotti.

A pesar de que el titular de la cartera nacional haya dejado en claro que se trata de una tarea del gobierno de Santa Fe, el mandatario provincial le planteó al Presidente la necesidad de instalar una Unidad de Información Financiera (UIF).

En la misma línea, pidió aumentar la intervención del Estado y el compromiso de realizar un seguimiento de la situación. Además, habló sobre la necesidad de potenciar un proyecto de ley que permita robustecer la estructura del Poder Judicial Federal. 

"No conseguimos que el Congreso trate nuevos nombramientos, ni que la Comisión Bicameral permita poner en marcha el sistema acusatorio en la provincia”, supo declarar Perotti. 

Días atrás, el gobernador se mostró también con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro con quien firmó convenios para potenciar el Puerto y obtuvo fondos para asistir a los productores afectados por la sequía. 

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

fentanilo

Santa Fe será querellante por el fentanilo contaminado

Redacción
Provinciales08/07/2025

El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.

Lo más visto