
Diez años después de su primera edición, la Semana del Libro volvió a demostrar que leer también es encontrarnos. Hubo música, feria editorial, teatro y lecturas a cielo abierto en distintos rincones de la ciudad.

El calendario cultural local sumó una fecha especial este viernes con el regreso del ciclo “Viejo Mercado en vivo”, una propuesta que mezcla música, palabra y encuentro en el Complejo Cultural Viejo Mercado. En esta primera presentación del año, la velada se integró a la programación de la Semana del Libro, sumando lecturas y relatos a la tradicional estructura de shows acústicos.
Con una ambientación cálida sobre el corredor central del espacio —mesas, sillas y el servicio habitual de El Mercadito del Ceibo— el público disfrutó una noche en la que la canción y la palabra caminaron juntas.
La propuesta abrió con la dupla compuesta por el conductor y locutor Néstor Clivati y el músico Ricky Gigena, quienes ofrecieron un diálogo sensible entre clásicos literarios y piezas musicales, hilvanando narración y melodía en un mismo escenario.
Luego, el periodista Juan Garmendia compartió escena con el dúo formado por Juan Mire y Diego Llull. Juntos, recorrieron grandes himnos del rock y el pop internacional, sumando reflexiones y lecturas que exploraron el valor emocional que esas canciones dejaron en distintas generaciones.
El ciclo, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura municipal, continuará con nuevas presentaciones los viernes 7 y 14 de noviembre, consolidando al Viejo Mercado como un espacio de encuentro artístico y comunitario donde la música y las palabras siguen encontrando eco.

Diez años después de su primera edición, la Semana del Libro volvió a demostrar que leer también es encontrarnos. Hubo música, feria editorial, teatro y lecturas a cielo abierto en distintos rincones de la ciudad.

La sesión del próximo jueves tendrá dos temas centrales: un pedido de información sobre la aplicación de la Ley Micaela en la Municipalidad y una resolución para que la Provincia evalúe la creación de un nuevo Juzgado de Familia en Rafaela, ante la creciente demanda judicial en la región.

Hasta el 7 de noviembre, el dispositivo municipal ofrecerá en el sector una amplia gama de trámites, programas y prestaciones de salud, empleo, ambiente y seguridad.

Una combinación de feriado turístico y fecha patria trasladada generará un parate de cuatro jornadas consecutivas en la atención presencial bancaria. También habrá un cierre previo por el Día del Bancario.

La Justicia rafaelina ordenó que el motociclista de 22 años continúe detenido mientras avanza la investigación por el choque que terminó con la vida de Leonel Sosa. El caso generó una audiencia cargada de tensión y dolor en Tribunales.

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.

Un procedimiento de investigación derivó en la detención de cinco personas y el secuestro de sustancias prohibidas, teléfonos y dinero en efectivo. Entre los aprehendidos hay dos mujeres y un adolescente. La investigación fue coordinada por el MPA y ejecutada por personal de la PDI.

Con más de 145.000 dosis aplicadas y altos niveles de cobertura, la provincia amplía la campaña e incluye a jóvenes que cumplen 15 años y a quienes cursaron la enfermedad en los últimos brotes. La estrategia apunta a sostener la prevención antes del pico estival.