El tiempo - Tutiempo.net

La Semana del Libro cerró con una fiesta cultural que abrazó a Rafaela

Diez años después de su primera edición, la Semana del Libro volvió a demostrar que leer también es encontrarnos. Hubo música, feria editorial, teatro y lecturas a cielo abierto en distintos rincones de la ciudad.

Locales03/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-03 a las 13.20.33_964a0062

Rafaela clausuró una nueva Semana del Libro y lo hizo con la energía de una década construyendo un ritual cultural que ya forma parte de la identidad local. Lo que empezó como una apuesta tímida hoy es un faro para lectores, escuelas, bibliotecas y artistas que encuentran en la palabra un punto de encuentro y de transformación.

Durante siete jornadas, la ciudad se convirtió en escenario: plazas, escuelas, museos, bibliotecas, calles y espacios culturales fueron el marco de una programación intensa y diversa. Hubo talleres para todas las edades, estrenos teatrales, música en vivo, presentación de autores locales y regionales, espacios de reflexión, ferias y propuestas para quienes creen —aún hoy— que los libros son una brújula para comprender el mundo.

Un inicio cargado de memoria y afecto

La apertura dejó una sensación compartida: celebrar también implica agradecer. El homenaje a Vicente Dómina y a la histórica librería El Saber fue una señal clara de lo que representa la lectura para Rafaela: una trama tejida entre memoria, pasión y comunidad. Ese mismo día, estudiantes y artistas dieron vida a una puesta inspirada en "Malambo" de Leila Guerriero, marcando el pulso sensible de la semana.

Una ciudad leída y hablada

Hubo propuestas para quienes buscan escribir, para quienes se animan a leer en voz alta, para padres, docentes, adolescentes, curiosos y fanáticos de los libros. Se destacaron presentaciones de obras editadas bajo el Fondo Editorial Municipal, talleres de accesibilidad a cargo de la Biblioteca Nacional y encuentros que cruzaron literatura y psicoanálisis.

Las experiencias no se limitaron a las salas: el bulevar se convirtió en un corredor literario con música y gastronomía, y el Viejo Mercado volvió a vibrar con su ciclo musical que suma páginas y melodías a la agenda local.

Un cierre para celebrar

El domingo final fue una postal: feria de editoriales, librerías y colectivos culturales, artesanías, cocina callejera y familias enteras recorriendo los stands en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. La jornada incluyó espectáculos para la niñez, lecturas a micrófono abierto y una potente Mesa Federal de Poesía que reunió voces de distintas provincias en un cierre cargado de emoción.

Diez años después, la Semana del Libro no solo sostiene su espíritu: lo multiplica. Y lo hace gracias a una comunidad que lee, que pregunta, que comparte y que se sigue encontrando en la palabra.

Porque en Rafaela, leer no es un acto individual: es una forma de habitar la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.