El tiempo - Tutiempo.net

Jóvenes rafaelinos se suman a la prevención urbana: crece el uso de Ojos en Alerta en escuelas y universidades

El municipio refuerza las capacitaciones en instituciones educativas para que estudiantes se involucren en la prevención y aprendan a utilizar herramientas digitales como aliadas para la seguridad comunitaria.

Locales04/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-03 a las 16.35.12_530148de

Rafaela está profundizando una estrategia que viene marcando tendencia: sumar a su población joven a la construcción de entornos más seguros. En las últimas semanas, equipos municipales visitaron escuelas secundarias y espacios universitarios para capacitar a estudiantes en Ojos en Alerta, el sistema de participación ciudadana basado en mensajería instantánea.

La propuesta no solo enseña a detectar y reportar comportamientos sospechosos. También apunta a formar usuarios responsables de las plataformas digitales, promoviendo un uso consciente de la tecnología y el rol activo de la comunidad en la prevención.

Durante los encuentros, adolescentes y jóvenes universitarios dialogaron sobre los pasos correctos ante situaciones de riesgo, la importancia de reportar sin exponerse, la relación entre ciudadanía y fuerzas de seguridad, y el papel que hoy juega la información en tiempo real.

El trabajo se articula entre el municipio, las instituciones educativas y los dispositivos de seguridad urbana, reforzando un modelo de gestión compartida que apunta a anticipar el delito y mejorar la convivencia.

Desde el área de Prevención y Seguridad remarcaron el valor de esta participación temprana: “Una comunidad comprometida siempre es más difícil de vulnerar. La mirada atenta de los más jóvenes, sumada al acompañamiento tecnológico del Estado, multiplica la capacidad de respuesta”, señalaron.

Además, destacaron que la iniciativa se complementa con herramientas como el anillo digital y los sistemas de análisis inteligente, que permiten responder con mayor rapidez, detectar movimientos inusuales y coordinar acciones con la Policía.

La apuesta es clara: ampliar la red de vecinos capacitados, incorporar nuevas generaciones al cuidado colectivo y consolidar una cultura en la que la seguridad también se construya desde las aulas.

Te puede interesar
Lo más visto