
Avanza un nuevo paso en el proceso de modernización administrativa del municipio, con la digitalización de los planos de construcción del Departamento de Catastro y Georreferenciación.
La entidad difundió su balance 2024-2025 mediante una pieza audiovisual que repasa gestión, articulación y proyectos estratégicos. Formación, infraestructura, innovación y apoyo al entramado productivo, los ejes centrales.
Locales04/11/2025
Redacción
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela difundió su memoria institucional 2024-2025 a través de un video institucional en el que repasó los principales hitos del período, marcado por la incertidumbre económica y el desafío de sostener el impulso productivo de la región.
En la pieza audiovisual, la entidad resaltó que, a 90 años de su nacimiento, su fortaleza sigue siendo la misma: construir consensos, articular sectores y promover iniciativas que impacten en el presente y en el futuro de la ciudad.
Aun en un contexto difícil, el CCIRR subrayó que logró sostener su base de asociados y fortalecer espacios de trabajo colaborativo. Destacó, además, la importancia de continuar fomentando instancias de encuentro, aprendizaje y planificación estratégica.
Articulación para transformar territorio
El mensaje institucional remarcó los avances alcanzados mediante el trabajo conjunto con organismos públicos y privados, citando obras clave como la estación transformadora en el norte de la ciudad, la pavimentación del Camino Público Nº 6 y las intervenciones en el microcentro.
La entidad sostuvo que la competitividad se construye con diálogo y cooperación, y reafirmó su compromiso de sostener una agenda común con los gobiernos y los actores económicos locales.
Formación, innovación y futuro
El video hizo especial foco en el rol del *Círculo Joven*, orientado a formar nuevas generaciones empresariales, impulsar redes de valor e impulsar mentorías entre dirigentes y emprendedores.
También destacó la labor de comisiones temáticas que abordaron desafíos en materia fiscal, laboral, energética, ambiental, de diversidad y de relaciones internacionales, con acciones para modernizar procesos, promover empleo de calidad, cuidar el ambiente y adaptarse a nuevas demandas productivas.
En educación y talento, la memoria valoró el vínculo con instituciones locales: *187 estudiantes* de escuelas técnicas realizaron prácticas en más de 40 empresas, mientras el ITEC celebró 20 años consolidado como espacio formador estratégico. Acticar, por su parte, continuó promoviendo innovación y proyectos para potenciar pymes y emprendedores.
Comercio y comunidad
El CCIRR puso en relieve el trabajo de los centros comerciales abiertos, con 13 campañas y más de 100 comercios participantes, además de la defensa sectorial sostenida por cámaras y asociaciones gremiales empresarias.
Un mensaje hacia adelante
El cierre del video dejó una invitación abierta: seguir construyendo futuro desde la colaboración, la planificación y la acción colectiva. “El desarrollo regional se sostiene con visión y trabajo compartido”, fue el espíritu de la pieza. Mira el video institucional aquí: https://youtu.be/o3lU4Jk-dT4?si=RA_WLnDa_E23G0Bl

Avanza un nuevo paso en el proceso de modernización administrativa del municipio, con la digitalización de los planos de construcción del Departamento de Catastro y Georreferenciación.

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela realizó su Asamblea General Ordinaria, presentó su Memoria y Balance y confirmó nuevos integrantes en su Comisión Directiva. Capacitación, trabajo asociativo e innovación, entre los ejes destacados.

La ciudad participó de una jornada de trabajo en Sunchales junto a otros municipios, instituciones y organizaciones para impulsar estrategias comunes frente al cambio climático y fortalecer la protección ambiental en la región.

Allegados contaron a RAFAELA INFORMA que un hombre sufrió una lesión en la pierna tras recibir un disparo en la esquina de Marini y Abele. Fue atendido y luego se retiró por su cuenta del hospital. No hubo intervención de la PDI.

Hasta el 03/11/2025

La información llegó a RAFAELA INFORMA desde el norte provincial. Un hombre de Tostado perdió la vida tras un violento siniestro vial en la Ruta Nacional 95, a pocos kilómetros de Pozo Borrado.

El gobernador santafesino destacó el giro de clima político en Casa Rosada tras las elecciones legislativas y dijo que la provincia recibe con expectativa la renovación del equipo nacional. Infraestructura vial, reforma laboral y la histórica deuda con Santa Fe, en el centro de sus reclamos.

Una noche que debía ser como cualquier otra terminó con un vecino herido de gravedad tras quedar en medio de un cruce a tiros entre dos grupos. La víctima, José Iván A. de 45 años, que estaba sentada en la vereda, nada tenía que ver con el conflicto.