
Avanza un nuevo paso en el proceso de modernización administrativa del municipio, con la digitalización de los planos de construcción del Departamento de Catastro y Georreferenciación.
La ciudad participó de una jornada de trabajo en Sunchales junto a otros municipios, instituciones y organizaciones para impulsar estrategias comunes frente al cambio climático y fortalecer la protección ambiental en la región.
Locales04/11/2025
Redacción
Rafaela volvió a decir presente en una instancia clave de construcción ambiental regional. Funcionarios locales participaron en Sunchales de un taller de trabajo junto a referentes de distintas localidades de la Región Centro, convocados para diseñar políticas conjuntas frente al cambio climático y avanzar en proyectos de conservación territorial.
La actividad se desarrolló en la Oficina de Empleo de la vecina ciudad y contó con respaldo del Ministerio de Ambiente santafesino y de la Agencia Francesa de Desarrollo, que acompaña estas iniciativas en la provincia. La dinámica incluyó mesas de diálogo, diagnósticos compartidos e intercambio de experiencias sobre programas ambientales y participación ciudadana.
Representantes de gobiernos locales, organizaciones sociales, instituciones educativas, clubes y colectivos ambientalistas trabajaron durante toda la jornada en torno a desafíos comunes: fortalecer la biodiversidad, fomentar la educación ambiental, diseñar estrategias de mitigación y adaptación, y proyectar nuevos espacios vinculados a la interpretación y conocimiento del territorio natural.
Desde el municipio rafaelino destacaron la importancia de estos espacios de planificación conjunta. “Construir ciudades más preparadas frente a los desafíos climáticos requiere escuchar, articular y planificar con una mirada metropolitana”, remarcaron tras el encuentro.
Además, subrayaron que Rafaela ya viene incorporando acciones en materia de planificación urbana sostenible y programas de concientización comunitaria, y que la participación en estas instancias aporta herramientas y redes para profundizar ese camino.
La jornada concluyó con una agenda de trabajo que continuará en los próximos meses, con el objetivo de poner en marcha acciones coordinadas y fortalecer la cooperación institucional entre los municipios de la Región Centro.

Avanza un nuevo paso en el proceso de modernización administrativa del municipio, con la digitalización de los planos de construcción del Departamento de Catastro y Georreferenciación.

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela realizó su Asamblea General Ordinaria, presentó su Memoria y Balance y confirmó nuevos integrantes en su Comisión Directiva. Capacitación, trabajo asociativo e innovación, entre los ejes destacados.

La entidad difundió su balance 2024-2025 mediante una pieza audiovisual que repasa gestión, articulación y proyectos estratégicos. Formación, infraestructura, innovación y apoyo al entramado productivo, los ejes centrales.

Allegados contaron a RAFAELA INFORMA que un hombre sufrió una lesión en la pierna tras recibir un disparo en la esquina de Marini y Abele. Fue atendido y luego se retiró por su cuenta del hospital. No hubo intervención de la PDI.

Hasta el 03/11/2025

La información llegó a RAFAELA INFORMA desde el norte provincial. Un hombre de Tostado perdió la vida tras un violento siniestro vial en la Ruta Nacional 95, a pocos kilómetros de Pozo Borrado.

El gobernador santafesino destacó el giro de clima político en Casa Rosada tras las elecciones legislativas y dijo que la provincia recibe con expectativa la renovación del equipo nacional. Infraestructura vial, reforma laboral y la histórica deuda con Santa Fe, en el centro de sus reclamos.

Una noche que debía ser como cualquier otra terminó con un vecino herido de gravedad tras quedar en medio de un cruce a tiros entre dos grupos. La víctima, José Iván A. de 45 años, que estaba sentada en la vereda, nada tenía que ver con el conflicto.