El tiempo - Tutiempo.net

La metalurgia rafaelina renovó su conducción y marcó agenda para un año desafiante

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela realizó su Asamblea General Ordinaria, presentó su Memoria y Balance y confirmó nuevos integrantes en su Comisión Directiva. Capacitación, trabajo asociativo e innovación, entre los ejes destacados.

Locales04/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 12.10.33_3eb96dde

La industria metalúrgica rafaelina volvió a reunirse para proyectar el futuro. En su Asamblea General Ordinaria, la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela (CIMR) presentó la Memoria y Balance del período 2024-2025 y avanzó con la renovación parcial de autoridades, reafirmando su rol como espacio clave para el sector productivo local.

Durante el encuentro se repasaron las principales acciones del último año, entre ellas capacitaciones para empresas, asistencias técnicas, iniciativas del Mes de la Industria y el lanzamiento del podcast “Voces de la Metalurgia”, una apuesta por difundir experiencias y desafíos del entramado fabril.

Nueva conducción para un nuevo ciclo

La asamblea confirmó parte de la nueva estructura institucional que acompañará la gestión del período entrante. Entre los cargos se destaca la continuidad de Graciela Acastello en la presidencia, acompañada por integrantes con trayectoria dentro del sector y participación activa en la vida institucional de la ciudad.

Compromiso en tiempos competitivos

En el cierre, Acastello agradeció el trabajo de la Comisión Directiva y del equipo operativo, y dejó un mensaje claro: el contexto actual exige sostener la unidad sectorial y la participación.

Reconoció un escenario de fuerte competencia y tensiones económicas, pero remarcó que la respuesta debe ser más integración, más formación y más colaboración entre empresas.

La líder empresaria hizo un llamado a sostener el trabajo colectivo: “Es tiempo de redoblar el compromiso, mantener la innovación como bandera y seguir construyendo una industria metalúrgica fuerte y preparada para lo que viene”.

Trabajo colaborativo y visión de largo plazo

-La CIMR continúa posicionándose como un actor central en la estrategia industrial rafaelina, con una agenda que prioriza:

-Capacitación técnica y gerencial

-Innovación y modernización industrial

-Vínculo permanente con instituciones y Estado local

-Espacios de networking y representación gremial

Una señal clara de que, pese a las dificultades coyunturales, el sector metalúrgico apuesta a sostener capacidades, defender el empleo y planificar su crecimiento en un contexto desafiante para las pymes industriales del país.

Te puede interesar
Lo más visto