El tiempo - Tutiempo.net

La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre, impulsada por educación, transporte y salud

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) informó que el nivel general del IPC registró un aumento mensual del 2,3%. En lo que va del año, los precios acumulan un alza del 23,3% y un 32,3% en la comparación interanual.

Economía23/10/2025RedacciónRedacción
inflacion-caba-3

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe subió 2,3% durante septiembre, según el relevamiento publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

El informe señala que las mayores subas mensuales se registraron en los rubros educación (3,5%), transporte y comunicaciones (3,4%), y otros bienes y servicios (2,9%), seguidos por vivienda y servicios básicos (2,4%) y salud (2,4%).

Los alimentos aumentaron 2% y la educación lideró las subas

El capítulo alimentos y bebidas, el de mayor peso en la canasta, presentó un incremento del 2%, con subas destacadas en aceites (4,6%), harina (4%), azúcar (2%) y productos lácteos.

Entre los productos frescos, el tomate redondo mostró un fuerte aumento del 43,6%, mientras que la cebolla subió 10,5% y la naranja, 8,4%. En cambio, la lechuga registró una baja del 16,7%, y la carne vacuna tuvo variaciones leves o negativas según el corte.

Por su parte, la educación fue el rubro con mayor variación mensual (3,5%), impulsada por los ajustes en cuotas escolares y servicios relacionados.

Imagen de WhatsApp 2025-10-23 a las 08.36.51_dea37d48

Transporte y vivienda, entre los rubros más dinámicos

El rubro transporte y comunicaciones se incrementó un 3,4%, empujado por aumentos en combustibles, transporte público de pasajeros y mantenimiento vehicular, mientras que vivienda y servicios básicos avanzó 2,4%, principalmente por ajustes en alquileres, que crecieron 3,2% en el mes.

En tanto, los servicios de salud registraron una suba promedio del 2,4%, debido a incrementos en consultas médicas, medicamentos y servicios terapéuticos.

Evolución y panorama anual

De acuerdo al IPEC, el acumulado del nivel general de precios entre diciembre y septiembre es del 23,3%, mientras que la variación interanual alcanza el 32,3%, mostrando una moderación en el ritmo inflacionario respecto del año pasado.

En lo que va de 2025, la inflación mensual más alta se registró en marzo (3,5%), mientras que los meses de mayo, junio y julio tuvieron incrementos menores al 2%.

Qué mide el IPC santafesino

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-SF) mide la evolución mensual de los precios de los bienes y servicios consumidos por los hogares santafesinos. Se elabora a partir del relevamiento de más de 22.000 precios mensuales en 1.000 puntos de venta distribuidos en distintas localidades de la provincia.

El informe fue elaborado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), dependiente del Ministerio de Economía de Santa Fe, y difundido oficialmente el 16 de octubre de 2025.

Te puede interesar
Lo más visto