El tiempo - Tutiempo.net

La actividad económica santafesina creció 7,4% interanual y consolidó ocho meses consecutivos de mejora

Según el IPEC, agosto mostró un crecimiento del 7,4% frente al mismo mes del año pasado y un avance del 0,7% respecto de julio. La producción industrial, el comercio y la construcción impulsaron el repunte provincial.

Economía11/11/2025RedacciónRedacción
images (1)

La economía de Santa Fe volvió a mostrar señales positivas en agosto: el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), elaborado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos, marcó un incremento del 3,1% frente al mismo mes del año pasado, consolidando siete meses consecutivos de variación interanual positiva .

El informe oficial detalla que, entre enero y agosto de 2025, la actividad acumula un avance del 7,4%, impulsado principalmente por sectores de alto peso en la estructura productiva provincial. La industria manufacturera aportó 1,8 puntos porcentuales a la variación anual, seguida por la intermediación financiera (0,9 pp), actividades inmobiliarias y empresariales (0,5 pp), comercio (0,3 pp) y construcción (0,2 pp) .

Por el contrario, el transporte y las comunicaciones (-0,4 pp), la enseñanza (-0,1 pp), la agricultura y ganadería (-0,1 pp) y los servicios comunitarios (-0,1 pp) mostraron desempeños negativos que moderaron el crecimiento general.

Los sectores que más crecieron

Según el IPEC, once actividades registraron variaciones positivas en agosto. Pesca encabezó la lista con un salto del 20,2% interanual, seguida por la intermediación financiera (17,4%), electricidad, gas y agua (7,4%), construcción (6,4%) e industria manufacturera (5,6%) .

Actividades inmobiliarias, servicios domésticos, comercio y administración pública también cerraron el mes con mejoras, aunque de menor magnitud.

Sectores en retroceso

El informe mostró retrocesos marcados en transporte y comunicaciones (-5,5%), servicios comunitarios (-2,6%), enseñanza (-2,5%) y agricultura y ganadería (-1,6%) .

Desaceleración mensual, pero tendencia estable

La serie desestacionalizada registró una caída del 1,2% respecto de julio, mientras que la tendencia-ciclo mostró una leve baja del 0,1%. Aun así, la curva general mantiene un nivel superior al observado durante todo 2024 y sostiene la mejora iniciada en el primer trimestre de 2025 .

El informe completo del Instituto Provincial de Estadística y Censos confirma que la economía santafesina transita un período de recuperación sostenida, con fuerte tracción industrial y mejoras significativas en sectores clave para la estructura productiva.

Te puede interesar
Lo más visto