El tiempo - Tutiempo.net

Rechazaron la libertad condicional de Héctor Gorgo, condenado por homicidio culposo en Rafaela

El juez penal Nicolás Stegmayer resolvió este miércoles no hacer lugar al pedido de libertad condicional solicitado por la defensa de Héctor Rubén Gorgo, quien cumple prisión domiciliaria tras haber sido condenado por un homicidio culposo ocurrido en agosto de 2024.

Judiciales12/11/2025RedacciónRedacción
o_1689372711

La audiencia se desarrolló en la Oficina de Gestión Judicial de Rafaela, con la participación del fiscal Martín Castellano, el defensor oficial Gerardo Ordóñez y el representante de la querella, Carlos Farías Demalde. El imputado siguió la instancia por videoconferencia.

Durante la exposición, la defensa argumentó que se encontraban cumplidos los requisitos para otorgar el beneficio, basándose en los informes sociales y psicológicos presentados. Sin embargo, tanto la Fiscalía como la querella se opusieron, señalando la falta de elementos actualizados y la necesidad de evaluar la evolución del tratamiento terapéutico del condenado.

El juez Stegmayer coincidió con esos planteos y destacó que el tratamiento psicológico de Gorgo se encuentra aún en una etapa inicial, por lo que no se cumple el mínimo requerido por la normativa vigente. Además, consideró que aún restan informes oficiales que resultan indispensables para una evaluación integral.

Cabe recordar que Héctor Rubén Gorgo fue condenado el 7 de agosto de 2024 a tres años de prisión de ejecución domiciliaria, luego de ser hallado responsable de la muerte de Guillermo Mastricchio, a quien atropelló con su camión tras cruzar un semáforo en rojo. La condena fue dictada mediante un Procedimiento Abreviado, que también estableció una inhabilitación por diez años para conducir.

En su resolución, el magistrado dispuso rechazar el pedido de libertad condicional de Héctor Rubén Gorgo, reiterando la solicitud de informes y exámenes pendientes. La condena, que se cumple bajo modalidad domiciliaria, continuará vigente mientras se evalúan nuevas condiciones en futuras instancias judiciales.

Te puede interesar
images

“Disparó directo a una zona vital sabiendo que podía matarlo”: el fiscal Castellano fue contundente en la audiencia por el homicidio de Iván Ávila

Redacción
Judiciales12/11/2025

El representante del MPA sostuvo que el acusado actuó con plena conciencia de la letalidad del arma y que el tiro impactó en la cabeza de la víctima, quien estaba ajena al conflicto. También recordó que el imputado tenía antecedentes con armas y que la pena sería de cumplimiento efectivo.El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

Lo más visto