El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela lanza una propuesta propia para atraer inversiones de alto impacto

El municipio presentará una herramienta local orientada a proyectos de gran escala, con beneficios fiscales, asesoramiento y una Ventanilla Única para agilizar la gestión de trámites. La iniciativa apunta a modernizar el entramado productivo y promover empleo calificado.

Locales18/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 12.02.09_e252ec03

Este miércoles 19 de noviembre, en el Despacho de Intendencia, se dará a conocer oficialmente una nueva política local pensada para potenciar inversiones estratégicas y consolidar a Rafaela como territorio competitivo en la región. Se trata del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones Rafaelino (RIGI Rafaelino), un dispositivo normativo que se presentará ante instituciones, sectores productivos y potenciales inversores.

La propuesta surge del trabajo conjunto entre el municipio y el sector privado a través del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, en línea con la planificación de mediano y largo plazo contemplada dentro de la Agenda Rafaela Productiva 2031.

Un régimen amplio, multisectorial y con criterios de desarrollo

A diferencia de herramientas tradicionales, el RIGI Rafaelino está abierto a proyectos vinculados a industrias, servicios tecnológicos, logística, energías, agroindustria, comercio, economía del conocimiento y propuestas orientadas a sostenibilidad o innovación.
Podrán acceder tanto personas humanas como jurídicas, de origen nacional o internacional, siempre que la inversión se radique dentro del ejido local.

Ventanilla Única: simplificar para acelerar

Otro de los ejes distintivos del programa será la Ventanilla Única de Inversiones, un mecanismo que centralizará recepción, análisis, seguimiento y acompañamiento técnico en un solo espacio, reduciendo tiempos administrativos y otorgando asesoramiento transversal.

 Categorías, beneficios e incentivo para empresas locales

Los proyectos serán clasificados según monto de inversión y generación de empleo, accediendo a beneficios escalonados que podrán extenderse hasta 10 años, tales como:

* incentivos fiscales,
* acompañamiento técnico,
* exenciones vinculadas a obras de infraestructura,
* coordinación administrativa interáreas.

Un punto novedoso es que las empresas ya radicadas en Rafaela podrán incorporarse al régimen cumpliendo el 75% de los requisitos exigidos, reconociendo así la trayectoria y el aporte del ecosistema productivo existente.

Con esta iniciativa, Rafaela busca fortalecer su perfil como ciudad industrial y de innovación, promoviendo inversiones que generen empleo formal, impulsen la reconversión tecnológica y amplíen la matriz productiva sin perder su identidad territorial. Si querés, puedo redactar una segunda nota orientada a análisis, impacto regional o comparativa con otros modelos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 07.59.44_8f29beec

El taller de huerta y compost volvió a convocar a decenas de vecinos

Redacción
Locales18/11/2025

Más de 40 personas participaron de una nueva capacitación sobre producción de alimentos y gestión de residuos orgánicos, impulsada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable. La propuesta volvió a demostrar el creciente interés ciudadano por adoptar prácticas más saludables y sostenibles.

Lo más visto