El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe avanza para renovar su armamento policial: Bersa fabricará las 3.000 nuevas pistolas

La Provincia adjudicó a la empresa Bersa SA la provisión de tres mil pistolas semiautomáticas calibre 9×19 mm, en el marco del plan para modernizar el equipamiento policial. La compra, realizada bajo el régimen de licitación acelerada por la emergencia en seguridad, supera los 2.200 millones de pesos.

Provinciales19/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 17.56.43_847c892c

El Gobierno de Santa Fe dio un paso clave dentro de su estrategia para reforzar el equipamiento de las fuerzas provinciales: adjudicó la compra de 3.000 pistolas semiautomáticas calibre 9×19 mm a la empresa Bersa SA. Se trata de armamento de uso policial fabricado bajo estándares NATO y con sistema de doble y simple acción.

La adquisición fue formalizada mediante un decreto del Poder Ejecutivo, luego de un proceso tramitado a través de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en Seguridad, habilitada para este tipo de compras en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.

Una compra estratégica

Según se desprende del decreto, el valor adjudicado fue de $735.000 por unidad, lo que totaliza $2.205 millones, un monto absorbido dentro del presupuesto destinado al reequipamiento policial. Bersa fue la única oferente y figura inscripta en el Registro Único de Proveedores y Contratistas.

Hacia una policía más equipada

La decisión se inscribe en uno de los objetivos centrales del Ejecutivo: dotar a la fuerza de herramientas modernas, confiables y en cantidad suficiente para acompañar el crecimiento operativo que viene impulsando Santa Fe desde el cambio de gestión.

El equipamiento integral de la fuerza contempla además otros componentes: vehículos, tecnología, infraestructura edilicia y elementos de protección personal.

Chalecos antibalas: próxima definición

En paralelo a esta compra, continúa el análisis de las ofertas para adquirir 11.814 chalecos antibalas de protección individual nivel RB2 y RB3. Se presentaron seis empresas y la evaluación está en manos de la Unidad Ejecutora. El presupuesto para este tramo supera los $13.600 millones.

Las oferentes son:
• Delta V SA
• Industrias Seattle SA
• Fabricaciones Militares SE
• Tecnologías Antibalas SA
• FG Group SRL
• Geotex SRL

Un proceso apoyado en la emergencia

El mecanismo de licitación acelerada, previsto por la Ley 14.237, habilita procedimientos más ágiles para compras consideradas urgentes, manteniendo competencia entre proveedores y asegurando tiempos reducidos. La medida se mantendrá activa mientras persista la declaración de emergencia.

Te puede interesar
Lo más visto