El tiempo - Tutiempo.net

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.

Judiciales27/11/2025RedacciónRedacción
foto para portal (1)

En una audiencia imputativa realizada en Rafaela, el Ministerio Público de la Acusación atribuyó a Gustavo Daniel Moneghessi la autoría del femicidio de Marta Estela Culasso Arbore, crimen ocurrido entre la noche del 9 de mayo y la mañana del 10 de mayo de este año. Según expuso el fiscal Martín Castellano, la agresión se produjo dentro del domicilio de la víctima, en un contexto de violencia de género.

La reconstrucción presentada en la audiencia señaló que Moneghessi y Culasso Arbore mantenían un vínculo previo. Ambos se encontraban en la vivienda de calle Pueyrredón cuando se produjo el ataque con un elemento cortante que provocó una herida profunda en la zona del cuello. Las pericias determinaron que la lesión comprometió arterias carótidas y venas yugulares, lo que derivó en un shock hipovolémico fatal.

De acuerdo con los registros incorporados, Moneghessi se retiró del domicilio alrededor de las 6 de la mañana acompañado de su mascota. El cuerpo de la víctima fue hallado cerca de las 15 por su madre, quien ingresó a la vivienda al no poder contactarla. Para la Fiscalía, el hecho se dio en un marco de desigualdad de poder y vulnerabilidad de la víctima, elementos que encuadran la figura penal de femicidio.

Durante la audiencia, Castellano enumeró los elementos de prueba reunidos hasta el momento: entrevistas, actas de inspección, material fílmico, croquis demostrativos, pericias y el acta de levantamiento del cuerpo, entre otros registros.

El imputado fue asistido por el defensor Carlos Luis Farías Demalde, quien no objetó el control de detención. El juez Javier Carlos Bottero encabezó la audiencia y ordenó avanzar hacia la instancia de medidas cautelares, que será definida en una próxima fecha.

Con la imputación formalizada, el proceso continuará con el debate sobre las medidas preventivas solicitadas por la Fiscalía para asegurar el avance de la investigación.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

foto para portal (2)

Condena por dos años de terror: Stefano aceptó su culpabilidad y recibió tres años de prisión condicional

Redacción
Judiciales25/11/2025

En una audiencia de procedimiento abreviado realizada en los Tribunales de Rafaela, la Justicia condenó a Franco Jesús Stefano a 3 años de prisión de ejecución condicional por una seguidilla de hechos de violencia de género contra su expareja, Florencia A. La pena incluye reglas estrictas de conducta y la entrega de una motocicleta en concepto de reparación económica.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.