El tiempo - Tutiempo.net

Paritaria docente: Amsafé valoró la nueva propuesta de la provincia

Los docentes lograrían un 43,15%, además de una cláusula gatillo y una instancia de revisión en julio. El sábado se define en la asamblea provincial

Provinciales09/03/2023RedacciónRedacción
Screenshot_20230309-223454_Facebook

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, valoró la propuesta que llevó este jueves el gobierno provincial a la paritaria. La misma contempla un 40% dividido en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, que sumado al incentivo docente alcanza el 43,15%, sumado a una cláusula gatillo en el segundo tramo y la revisión de salario en junio, que asoma como punto de partida para la política salarial del segundo semestre.

"Es una buena conquista que permite que el salario no pierda ante la inflación", valoró el gremialista. El sábado se conocerán los resultados de la asamblea provincial y todo parece indicar que el conflicto llegará a su fin y los niños y niñas volverán a clases.

Luego de dos paros de 48 horas desarrollados entre la primera y segunda semana del inicio del ciclo lectivo, el gobierno decidió convocar a paritarias para poner sobre la mesa una oferta que superaba ese 35,5% inicial y la elevaba al 40%, tal como se había anticipado previo al encuentro con los gremios. Se estima que esa mejora también será puesta en consideración por los otros gremios estatales, ATE y UPCN, quienes también habían expresado un rotundo rechazo a esa oferta inicial.

"Creemos que es una propuesta que contempla mucho de los puntos que veníamos planteando. Ahora hemos logrado un 22% en marzo sumado al incentivo docente, que se transformará en un 24,5% en el primer tramo, y los $10 mil por material didáctico, que era algo que también veníamos reclamando", destacó Alonso respecto a la nueva oferta salarial propuesta.

En ese sentido, destacó: "Hemos logrado mejorar la oferta inicial que se transforma en un 43,15%, junto a la cláusula de actualización automática en mayo y la discusión el salario el julio para discutir el salario en el segundo semestre".

Además, mencionó que también Amsafé logró la exclusión del impuesto a las ganancias para determinados escalafones y el mantenimiento de la justa proporcionalidad de los haberes de activos y jubilados. "Es una buena conquista porque lo que va a permitir es que el salario no pierda ante la inflación, que es lo que el año pasado ha llevado a tantos días de conflicto", celebró con la mesura que lo caracteriza en declaraciones a Radio 2.

También resaltó la lucha del gremio docente: "Esta propuesta no es casualidad y es producto del contundente proceso de lucha que hemos llevado adelante, creo que puede ser considerada de manera positiva". Por eso, desde mañana se votará en las 19 departamentales y el sábado a las 8 se realizará la asamblea general para conocer los resultados. Todo parece indicar que las clases volverán a la normalidad.

Te puede interesar
Lo más visto