
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El incremento representa un 40% a julio y un 36% de ese monto ingresa para el pago del aguinaldo
Provinciales18/03/2023La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y los representantes de intendentes y presidentes comunales santafesinos alcanzaron un acuerdo salarial “que se abonará sobre la política vigente en cada jurisdicción de la siguiente forma: 21% en marzo, 4% en abril, 5% en mayo, 6% en junio (logrando un 36% que ingresa en el aguinaldo) y 4% en julio”, informaron desde Festram.
Este acuerdo alcanza al personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los municipios y comunas de la provincia. "El aumento pactado eleva el salario mínimo garantizado de bolsillo a la suma de $131.046 a marzo y a $151.623 a julio”, añadieron desde la Federación, que remarcaron: “Como es sabido, los acuerdos paritarios fijan los valores mínimos de referencia en el orden provincial, lo que posibilita que muchos sindicatos acuerden políticas salariales superiores en el ámbito local”.
El porcentaje de incremento salarial, los tramos y porcentuales establecidos se deberán trasladar a los beneficiarios pasivos de todas las cajas municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.
La mesa paritaria acordó reunirse nuevamente el 24 de julio, a fines de revisar la política salarial acordada y la evolución de las variables inflacionarias.
También fue tema de debate “la urgente necesidad de actualizar las asignaciones familiares y la regularización de los servicios de salud que brinda la obra social Iapos”. Y quedó “institucionalizada una mesa de trabajo, la que mantendrá su primera reunión la semana próxima, solicitando en forma conjunta la intervención del Ministro de Trabajo de esta provincia”.
Suscribieron el acta representantes paritarios de Festram y por los intendentes y presidentes comunales los representantes de Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Tostado, Sauce Viejo, Montes de Oca y Helvecia, bajo la coordinación de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.