Plan "Mi Baño": cómo cobrar 600.000 pesos para refacciones

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación puso a disposición el plan Mi Baño, el cual otorga $600.000 para acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad que deseen realizar refacciones en sus baños. De esa manera, se busca garantizar mejores condiciones de saneamiento e higiene en los hogares.
Otro programa que brinda la cartera de Desarrollo Social es el plan Mi Pieza, una alternativa que brinda $360.000 a mujeres de barrios populares que quieran hacer arreglos, ampliaciones o reparaciones en sus casas.
En marzo se continúa entregado la Tarjeta Alimentar, una asistencia impulsada por el ministerio a cargo de Vitoria Tolosa Paz, dirigida a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) de Anses.
EL PLAN
El programa tiene como objetivo de lograr la erradicación progresiva de las letrinas y generar instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país, priorizando la atención en mujeres y niñas. Para ello, se invertirá $15.000.000 para la ejecución de 25.000 módulos sanitarios, lo que da como resultado $600.000 por grupo familiar.
Los requisitos para acceder al plan Mi Baño son:
- Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino
- Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo
- No vivir en condiciones dignas
Cómo anotarse al plan Mi Baño
En este caso, el mecanismo para anotarse al plan Mi Baño será a través de la articulación del Ministerio de Desarrollo Social con los gobiernos provinciales y municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.