
Vecinos del Guillermo Lehmann podrán sumarse a Ojos en Alerta con una capacitación especial
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
Este martes ingresaron a comisiones del Concejo Municipal los 5 proyectos de Leonardo Viotti, con varios pedidos de informes al D.E.M, entre los cuales se destaca, el que hace referencia a las irregularidades en la asignación de horas extras denunciadas por SEOM y el reclamo por obras de reparación en hormigón y adoquinado en distintos sectores de la ciudad.
Locales03/05/2023Entre lo solicitado, lo más relevante, es lo referido a los hechos que son de público conocimiento y que fueran denunciados por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipalessobre violencia laboral y de género a trabajadores de algunas dependencias del Estado Local.
A saber, el concejal consulta puntualmente:
a) Si se detectaron irregularidades en la asignación de horas extras en algún área del Municipio.
b) Si existe alguna investigación interna al respecto, en base a las denuncias públicas realizadas por SEOM.
c) Cuáles son los criterios utilizados para determinar la asignación de horas extras a cada agente.
En cuanto a este pedido agregó: “Tomamos un compromiso de trabajo con los empleados del municipio para acompañarlos desde nuestra función legislativa para que se esclarezcan los casos de denuncias por diferentes tipos de violencias y abusos ejercidos principalmente hacia agentes mujeres dentro del ámbito municipal. Hoy estamos haciendo efectiva nuestra palabra y responsabilidad como concejales, frente a esta lamentable situación por la que están atravesando. Pedimos que se aclaren específicamente estos puntosporque dentro de las denuncias se hizo especial referencia a la asignación irregular de horas extras al personal, incluso mediante presiones o de manera extorsiva”.
“Una vez podamos tener en claro estas cuestiones, recién ahí va a ser posible delinear propuestas de acción para encaminarnos a solucionar el problema, que evidentemente, va a conllevar un trabajo comprometido de todo el cuerpo legislativo en conjunto” manifestó el concejal.
Por otro lado, Viotti también cuestionó la “doble firma” de un mismo convenio que tenía por finalidad facultar a la policía de la Provincia a la retención de motovehículos y su posterior remisión a depósito municipal, lo cual terminó provocando la demora de nueve meses en la implementación de una medida que entiende fundamental en la prevención del delito.
En referencia a este tema, el concejal de JxC amplió diciendo que “de acuerdo a información proporcionada por representantes del mismomunicipio y de la provincia, el año pasado, se dio a conocer que el 24 de junio se había rubricado el convenio para permitir a la Policía provincial retener motos en operativos y patrullajes en los barrios. Y el mismo se ha vuelto a rubricar el pasado 29 de marzo. Según explicaron, el convenio tuvo que volver a firmarse para que la medida pueda implementarse recién hace 15 días”.
“Provocaron la pérdida de nueve meses para poder hacerlo efectivo después de la firma del convenio original, nadie sabe el motivo y le debemos una explicación a los rafaelinos, que son quienes sufren las consecuencias de estas malas gestiones”.
Además, también requirió del Departamento Ejecutivo Municipal que dé cuenta de la obra que se viene realizando en las instalaciones del Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana que debido a las lluvias en el mes de marzo, sus instalaciones sufrieron filtraciones de consideración, por lo cual pide que expliquen si hubo daños materiales y demoras en el desarrollo de las obras.
“No podemos dejar de hacer esta solicitud de informe sobre uno de los lugares más emblemáticos de la cultura y el patrimonio arquitectónico de la ciudad. El ingreso de tanta cantidad de agua podría haber generado pérdidas materiales que sin lugar a dudas significan una pérdida para todos nosotros, sobre un espacio cultural que es de la gente”, comentó Viotti.
Por último, también ingresó otras 2 Minutas de Comunicación que hacen a obras de reparación en la intersección de las calles BV. Hipólito Yrigoyen y Mariano Vera, debido a que el hormigón cedió y constituye un riesgo vial para los vehículos que transitan sobre H. Yrigoyen en sentido de norte a sur y por otro lado, el hundimiento del adoquinado en la calle José Ingenieros entre Bv. Santa Fe y Av.Gral B. Mitre, el cual también provoca graves inconvenientes para quienes transitan por allí en diferentes tipos de vehículos.
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
El paseo se desplegará sobre avenida Ernesto Salva, entre Rosario y Cervantes, de 11 a 17. Habrá shows en vivo, talleres barriales, foodtrucks y una feria renovada que crece con cada edición.
Más de 2.000 familias ya accedieron a los kits de semillas otoño-invierno que entrega el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. La iniciativa promueve el cultivo agroecológico, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria.
En el marco del 20º Festival de Teatro, se inaugura un museo único en su tipo: inflable, colaborativo y construido entre todos. Habrá actividades gratuitas del 8 al 13 de julio en distintos espacios de la ciudad.
Comenzó la instalación de un mangrullo de gran tamaño en el espacio "Honrar la vida". La propuesta forma parte del plan de renovación de plazas impulsado por el Municipio.
Durante agosto, estudiantes de escuelas locales podrán disfrutar de cuatro funciones especiales en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, con la participación de la Banda Municipal de Música y la EMAE.
Cinco miradas sobre la ciudad. Cinco formas de contar la relación entre el espacio verde y la vida cotidiana. Las obras ganadoras del Concurso Fotográfico organizado por el Concejo Municipal ya se exhiben en el Instituto del Profesorado Nº 2 y pueden visitarse de lunes a viernes, de 7:30 a 23:00, en el hall de ingreso del edificio ubicado en Mariano Vera 548.
Una cuadrilla de albañiles se convierte en protagonista de una comedia desopilante que mezcla ternura, humor y crítica social. Este viernes, en La Fenice, se presenta “Obra en construcción”, el resultado escénico del seminario de Clown y Comedia Física dirigido por César Maldonado.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.
Pablo se comunicó con RAFAELA INFORMA para visibilizar una situación que ya no soporta: su comercio fue blanco de ladrones en reiteradas oportunidades en apenas dos semanas.