
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El intendente de Rosario, sin embargo, se refirió a la necesidad de disfrutar de la "tarea linda" de dirigir a la ciudad e ir paso a paso en el armado de una estrategia política
Provinciales08/04/2022"Sí, yo hago política desde los 13 años, pero no se arranca así...", dijo este viernes el intendente de Rosario Pablo Javkin consultado puntualmente sobre si le gustaría ser gobernador de la provincia de Santa Fe y en el marco conversaciones, asados en suspenso y posibilidades de armar frente electorales de cara a los comicios generales de 2023.
Este viernes, Javkin participó en la ciudad de Santa Fe del Encuentro del Consejo de Ciudades, dentro del programa Santa Fe + Autonomía, que fue convocado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y que se desarrolló en El Molino Fábrica Cultural.
Sin embargo, para este sábado, desde las 9.30, está previsto en el Salón Metropolitano la realización del denominado "Foro para la Reconstrucción, al que algunos ven como un tubo de ensayo para lo que podría ser la precandidatura de Javkin.
De hecho, una de las preguntas que le realizaron al intendente de Rosario fue si este sábado, durante la realización de ese foro, se lanzaría su precandidatura a gobernador. Javkin evitó ser frontal en esa primera estocada y destacó la realización de ese encuentro: "Mañana hacemos una actividad muy importante para nosotros que tiene que ver con reconstruir. A veces no tenemos noción de lo que pasó con la pandemia. El mundo está siguiendo una lógica por la repetición: pandemia y después guerra. La pandemia dejó un tendal emocional, económico, de funcionamiento de las sociedades, que hay que reconstruir".
Sin embargo, y en ese marco donde parecía que el titular del Palacio de los Leones buscaba "cinturear" políticamente la respuesta, otro periodista fue más contundente: "Pero, ¿a usted le gustaría ser gobernador?".
La respuesta de Javkin salió entonces sin paradas previas: "Sí, yo hago política desde los 13 años, pero no se arranca así. Además yo tengo una tarea linda (la de gobernar la ciudad), que la soñé toda mi vida, y recién ahora llevo tres meses de más o menos hacer mi labor con normalidad. Déjenme disfrutarla un poco".
Javkin también tuvo reflexionó sobre el tema de la autonomía municipal al señalar que "tenemos las mejores de las expectativas. Me parece que ese es un tema del que tenemos que hablar. Este es un tema muy puntual y decisivo porque los municipios concentramos cada vez más responsabilidades y necesitamos tener más potestades. Valoro mucho la iniciativa y la tomamos con mucha entusiasmo y el lunes tenemos una audiencia pública en Rosario para discutir el tema. Ojalá sea el año en que podamos avanzar, es un buen momento para discutir el tema"
Consultado sobre en qué aspectos la autonomía beneficiaría a los municipios, el titular del Ejecutivo municipal señaló: "En todos los aspectos. Queremos impulsar alguna reforma en lo que tiene que ver las potestades a la hora de la designación de los jefes policiales y de la distribución de las fuerzas en la ciudad. Para que tengan una idea, no puedo acordar con la localidad de Funes el envío de una línea de colectivos en forma directa, la gestión de residuos, lo que tiene que ver con los marcos metropolitanos. Hay una debilidad institucional muy grande por no tener autonomía. En materia tributaria habría recursos que los municipios podríamos recaudar y manejar de mejor manera. Hay muchos temas de la vida cotidiana que se enmarcan dentro de este gran tema que es la autonomía".
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.