
Rafaela lanza una campaña para frenar la violencia en el deporte desde la infancia
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
Betina Florito: "Queremos saber si el senador Castelló sigue incumpliendo con la ley". La diputada impulsó un pedido de informes para que el Ejecutivo dé explicaciones sobre el financiamiento de una actuación artística del senador Marcos Castelló en Rafaela.
Locales06/09/2023La diputada de Encuentro Republicano Federal, Betina Florito cuestionó, por ser incompatible con su función, la actuación artística del actual senador por el departamento La Capital y aspirante a renovar su banca dentro de Juntos Avancemos, Marcos Castelló, quien se presentó con su grupo Kaniche en la Fiesta de la Cumbia que se desarrolló el domingo 27 de agosto en la ciudad de Rafaela, organizada por el gobierno local en el marco de la campaña del oficialismo, bajo el lema "Vos y yo queremos lo mismo".
En este sentido, Florito señaló que “el artículo 52 de la Constitución Provincial dice claramente que esto es incompatible con su función como legislador provincial. Nuestra carta Magna impide que pueda ser contratado como músico por el Estado siendo, a la vez, funcionario público”.
Por ello, la diputada perteneciente a Unidos para Cambiar Santa Fe, a través de un proyecto de Comunicación que tuvo el acompañamiento de su par Ximena Sola, solicitó al Poder Ejecutivo que informe cuáles fueron las condiciones de contratación del Senador, qué origen tuvieron los fondos con los que se solventaron los gastos de su contratación y con qué financiamiento se cubrieron los gastos del evento realizado en la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Florito cuestionó la presentación de Marcos Castelló con su grupo Kaniche en la Fiesta de la Cumbia que se desarrolló el domingo 27 de agosto en la ciudad de Rafaela, organizada por el gobierno local en el marco de la campaña del oficialismo.
Florito cuestionó la presentación de Marcos Castelló con su grupo Kaniche en la Fiesta de la Cumbia que se desarrolló el domingo 27 de agosto en la ciudad de Rafaela, organizada por el gobierno local en el marco de la campaña del oficialismo. Maiquel Torcatt / Aire Digital
La misma situación con Castelló ocurrió en ocasión de celebrarse la “Fiesta de la Torta Frita” el 31 de octubre del año 2021 en la ciudad de Reconquista, ante lo cual la Cámara de Diputados aprobó un proyecto (en aquel caso de Sola con el acompañamiento de Florito) con un pedido de informes que no fue respondido debidamente por el Ejecutivo (del mismo signo político que el senador). “Desde nuestro espacio estamos de acuerdo con los eventos culturales en el territorio santafesino, pero no con su uso político. Exigimos el cumplimiento de las leyes y de la Constitución Provincial”, enfatizó Florito.
Evento solo para oficialistas
Asimismo, en la solicitud enviada al Ejecutivo se hace referencia a una situación llamativa para un evento público organizado por un organismo oficial. Los candidatos de la oposición Leonardo Viotti (a intendente), Lisandro Mársico (concejal), Carla Boidi (concejal) y algunos militantes del frente Unidos para cambiar Santa Fe habían concurrido al encuentro, supuestamente público y oficial, y algunos organizadores del evento les solicitaron que se retiraran, al parecer, por no ser de su espacio político. “También repudiamos y queremos saber los motivos por los cuales hubo personas que quisieron participar del evento y fueron invitadas a retirarse por no pertenecer al mismo color político que el de los organizadores“, finalizó la diputada Florito.
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
Con tareas intensivas de limpieza y embellecimiento en plazas y avenidas, el municipio prepara la ciudad para recibir a vecinos y visitantes en dos jornadas con fuerte actividad en el centro.
La ciudad inició la construcción del emblemático estadio cubierto de ciclismo que será sede sudamericana en 2026. La inversión supera los 6.500 millones de pesos y se emplaza en el suroeste urbano.
Con visitas a escuelas, comenzó la nueva edición de Concejo Joven, un programa que propone a estudiantes de nivel medio asumir el rol de concejales y pensar proyectos reales para Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este domingo 20 de julio se interrumpirá el servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela y la localidad de Susana, debido a trabajos en líneas y subestaciones.
La Municipalidad abrió el proceso licitatorio para incorporar un nuevo camión 0 km que reforzará las tareas de mantenimiento de alumbrado y semáforos en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo será el turno del sector 3. Se recuerda a los vecinos y vecinas cómo y cuándo disponer correctamente los residuos para colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle 25 de Mayo. Los ladrones rompieron una ventanilla y se llevaron una importante suma de dinero, documentación y otros objetos personales. El caso llegó a RAFAELA INFORMA.
Fue en el marco del programa Empleo Verde Recargado, que combina capacitación en oficios con acciones de impacto real. La escuela utilizará el sistema para prácticas de producción sin TACC.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en un local de calle Remedios de Escalada. Los ladrones actuaron durante la madrugada y escaparon con efectivo y bebidas alcohólicas.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.