
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
Betina Florito: "Queremos saber si el senador Castelló sigue incumpliendo con la ley". La diputada impulsó un pedido de informes para que el Ejecutivo dé explicaciones sobre el financiamiento de una actuación artística del senador Marcos Castelló en Rafaela.
Locales06/09/2023La diputada de Encuentro Republicano Federal, Betina Florito cuestionó, por ser incompatible con su función, la actuación artística del actual senador por el departamento La Capital y aspirante a renovar su banca dentro de Juntos Avancemos, Marcos Castelló, quien se presentó con su grupo Kaniche en la Fiesta de la Cumbia que se desarrolló el domingo 27 de agosto en la ciudad de Rafaela, organizada por el gobierno local en el marco de la campaña del oficialismo, bajo el lema "Vos y yo queremos lo mismo".
En este sentido, Florito señaló que “el artículo 52 de la Constitución Provincial dice claramente que esto es incompatible con su función como legislador provincial. Nuestra carta Magna impide que pueda ser contratado como músico por el Estado siendo, a la vez, funcionario público”.
Por ello, la diputada perteneciente a Unidos para Cambiar Santa Fe, a través de un proyecto de Comunicación que tuvo el acompañamiento de su par Ximena Sola, solicitó al Poder Ejecutivo que informe cuáles fueron las condiciones de contratación del Senador, qué origen tuvieron los fondos con los que se solventaron los gastos de su contratación y con qué financiamiento se cubrieron los gastos del evento realizado en la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Florito cuestionó la presentación de Marcos Castelló con su grupo Kaniche en la Fiesta de la Cumbia que se desarrolló el domingo 27 de agosto en la ciudad de Rafaela, organizada por el gobierno local en el marco de la campaña del oficialismo.
Florito cuestionó la presentación de Marcos Castelló con su grupo Kaniche en la Fiesta de la Cumbia que se desarrolló el domingo 27 de agosto en la ciudad de Rafaela, organizada por el gobierno local en el marco de la campaña del oficialismo. Maiquel Torcatt / Aire Digital
La misma situación con Castelló ocurrió en ocasión de celebrarse la “Fiesta de la Torta Frita” el 31 de octubre del año 2021 en la ciudad de Reconquista, ante lo cual la Cámara de Diputados aprobó un proyecto (en aquel caso de Sola con el acompañamiento de Florito) con un pedido de informes que no fue respondido debidamente por el Ejecutivo (del mismo signo político que el senador). “Desde nuestro espacio estamos de acuerdo con los eventos culturales en el territorio santafesino, pero no con su uso político. Exigimos el cumplimiento de las leyes y de la Constitución Provincial”, enfatizó Florito.
Evento solo para oficialistas
Asimismo, en la solicitud enviada al Ejecutivo se hace referencia a una situación llamativa para un evento público organizado por un organismo oficial. Los candidatos de la oposición Leonardo Viotti (a intendente), Lisandro Mársico (concejal), Carla Boidi (concejal) y algunos militantes del frente Unidos para cambiar Santa Fe habían concurrido al encuentro, supuestamente público y oficial, y algunos organizadores del evento les solicitaron que se retiraran, al parecer, por no ser de su espacio político. “También repudiamos y queremos saber los motivos por los cuales hubo personas que quisieron participar del evento y fueron invitadas a retirarse por no pertenecer al mismo color político que el de los organizadores“, finalizó la diputada Florito.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.