El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia impulsa con más de $4.400 millones el crecimiento de emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, miles de santafesinos acceden a créditos, herramientas y acompañamiento para fortalecer sus proyectos productivos en distintos rubros.

Provinciales25/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 10.00.34_5c06ab17

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe refuerza su política de desarrollo local y generación de empleo mediante dos programas claves: Banco Solidario y Activa Emprendedor, que en conjunto representan una inversión superior a los $4.400 millones.

Ambas iniciativas —dependientes de los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano y Desarrollo Productivo— apuntan a brindar financiamiento accesible, asesoramiento y oportunidades para que más santafesinos puedan iniciar o consolidar sus emprendimientos en sectores como la textil, metalmecánica, calzado, alimentos, muebles, servicios y comercio.

La ministra Victoria Tejeda destacó que el Banco Solidario “es una herramienta concreta para acompañar a quienes tienen una idea o un oficio y necesitan ese primer impulso”, y remarcó que cada emprendimiento “representa esfuerzo, autonomía y mejora en la calidad de vida de las familias”.

Por su parte, el ministro Gustavo Puccini subrayó que Activa Emprendedor “genera condiciones reales para que la economía crezca desde abajo hacia arriba, con la gente como protagonista”, y resaltó que la Provincia “ofrece tasas accesibles para quienes muchas veces quedan fuera del sistema financiero tradicional”.

Banco Solidario: asistencia directa sin intereses

Durante 2025, el programa Banco Solidario alcanzó una inversión de $1.500 millones, beneficiando a 4.200 emprendedores en 154 localidades. Los aportes, a tasa cero, se canalizan a través de los gobiernos locales que conforman fondos rotatorios destinados a financiar herramientas y equipamiento.
Cada crédito puede alcanzar hasta $1 millón, con devolución en cuotas accesibles, permitiendo que el fondo se renueve para nuevos beneficiarios.

Activa Emprendedor: crédito productivo y sostenido

Por su parte, Activa Emprendedor llega a 200 localidades con una inversión de $2.107 millones. Hasta el momento, 130 municipios y comunas otorgaron 868 créditos por un total de $1.597 millones, con un promedio de $1,84 millones por préstamo.
Del total de beneficiarios, el 32 % son jóvenes entre 18 y 35 años, y la distribución por género se mantiene equilibrada: 52 % hombres y 48 % mujeres.

Con estas herramientas, la Provincia reafirma su compromiso con una producción sustentable, inclusiva y con arraigo territorial, impulsando el protagonismo de quienes transforman sus ideas en oportunidades.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 10.38.25_b810ee7f

Literatura y danza se encuentran en “Malambo: crónica de un campeón”

Redacción
Locales25/10/2025

El Liceo Municipal y la EMAE presentarán una lectura escénica inspirada en “Una historia sencilla” de Leila Guerriero. La propuesta, que une literatura y artes escénicas, se realizará el lunes 27 de ocEl Liceo Municipal y la EMAE celebran la Semana del Libro con una propuesta que une lectura, interpretación y malambo.tubre a las 20:30 en el Aula C de la EMAE, con entrada libre y gratuita.