El Gobierno Municipal continúa ofreciendo una variada agenda de actividades para que la comunidad disfrute del verano, promoviendo la participación y el bienestar de todos.
“Tenemos que mejorar la ciudad en materia de seguridad porque queremos darle tranquilidad al vecino”
El nuevo secretario de Prevención y Seguridad de la Municipalidad, Juan Manuel Martínez Saliba, expresó que este es uno de los principales ejes de la gestión del intendente Leonardo Viotti y que la problemática se abordará en conjunto con los vecinalistas, “quienes tienen el termómetro de la calle”.
Locales13/12/2023RedacciónCon la seguridad como bandera, el intendente electo Leo Viotti dio inicio a la nueva gestión al frente de la Municipalidad.
En función de este eje de trabajo, su primer acto de gobierno fue un encuentro con los representantes vecinales de los 42 barrios, al que asistieron todos los miembros de su Gabinete para comenzar a construir un vínculo de cercanía y escucha con los rafaelinos.
Quien fue designado al frente de la cartera de Prevención y Seguridad, es Juan Manuel Martínez Saliba, y tendrá sobre sus espaldas la responsabilidad de llevar a cabo políticas locales para dar respuesta a la problemática de la inseguridad que desde hace años es un gran flagelo que afecta a la ciudad.
Martínez Saliba es abogado egresado de la Universidad Nacional del Litoral y se encuentra cursando un posgrado en Derecho Laboral y Derecho Procesal Penal. Si bien nació en Reconquista, desde hace 11 años reside en Rafaela.
Ante el gran desafío que este funcionario tiene por delante, apeló al trabajo cotidiano y cuidado en los barrios, junto a los vecinos: “Nuestro intendente Leo Viotti nos pidió, específicamente, que atendamos a todos los vecinalistas porque entendemos que son quienes tienen el termómetro de la calle”.
También contó que en la reunión, el reclamo unánime fue el de la seguridad. Sobre esto, valoró la importancia de estar en el territorio: “Nosotros podemos traer nuestro conocimiento técnico pero es sumamente importante estar sentado con el vecino hablando, conocer la realidad barrial. Tenemos una agenda abierta para trabajar con todos los vecinalistas”.
Experiencia y compromiso
El nuevo Secretario de Prevención y Seguridad además de haberse formado en la temática, se ha desempeñado en diversas funciones a partir de las cuales adquirió una basta experiencia.
Su carrera la inició como asistente en el año 2013 con Pablo Cococcioni, actual Ministro de Seguridad y Justicia del gobernador Maximiliano Pullaro. Posteriormente, Cococcioni lo designó director General del Servicio Penitenciario durante la gestión de Miguel Lifschitz.
Por este motivo, remarcó la importancia de trabajar en conjunto con la Provincia y aclaró: “Entiendo cómo piensan Maximiliano Pullaro y Pablo Cococcioni, los dos son personas que trabajan muchísimo y entienden mucho de lo que es seguridad, y a la par de ellos he aprendido mucho”.
Todos los esfuerzos entre los dos estamentos del Estado estarán destinados a lo que “Leo Viotti prometió en su campaña: Tenemos que mejorar la ciudad de Rafaela en materia de seguridad porque queremos darle tranquilidad al vecino”.
Martínez Saliba adelantó que la impronta que le dará a su gestión será una mirada integral y como diagnóstico en materia de recursos con los que cuentan las distintas fuerzas, expuso: “Los recursos son insuficientes, faltan partidas, faltan móviles, falta personal”. En función de este panorama, el Ministro provincial tomó como una de sus primeras acciones, pedir que el personal policial salga a la calle y deje las oficinas donde desarrolla tareas administrativas.
En Rafaela
Al referirse a la situación en nuestra ciudad, el Secretario explicó que el Estado municipal dispone de ciertas herramientas que han sido desarrolladas a través del tiempo y que lo han hecho las intendencias de las distintas ciudades de la provincia: Una Guardia Urbana, un Centro de Monitoreo con cámaras y con personal que las observa las 24 horas.
A partir de esto, “como primera acción, tenemos que mejorar el recurso con más cámaras y personal que se ocupe de monitorear cada cámara. Ahí empezamos a hablar de una prevención activa y real. Si yo tengo una persona que mira 60 cámaras por 45 minutos y descansa 15 minutos, la verdad es que no va a poder mirarlas a todas”.
Entonces, “queremos duplicar el personal que está en el Centro de Monitoreo. Es una de las propuestas que tiene Leo Viotti. También hay que tener criterio donde poner cada dispositivo basándonos en un mapa de calor”.
Asimismo, hizo hincapié en la imagen positiva que tiene la GUR en la sociedad rafaelina: “Una Guardia Urbana que tiene una buena imagen, donde muchos te lo dicen que llega primero. Debemos entender que eso lo tenemos que potenciar con más móviles en la calle y con recurso humano”.
El Secretario habló de retomar la propuesta de alarmas comunitarias en los barrios para la cual, años atrás, se aprobó una Ordenanza: “Este sistema no tuvo los efectos esperados. Nosotros creemos que deberíamos hacerlo, porque nos sirve a nosotros también como comunidad organizada con las vecinales”.
Y agregó cuáles son los efectos de contar con estos equipos para la prevención: “Una alarma comunitaria permite que los vecinos estén organizados. Hoy lo hacen a través de grupos de WhatsApp. Una alarma comunitaria lo que permite es que al haber una persona sospechosa, se activa una señal sonora y genera un efecto disuasivo. Es un trabajo que tenemos que articular con la comunidad”.
Por último, habló del programa Ojos en Alerta: “Bienvenido sea, que se haya utilizado acá en Rafaela. Necesitamos seguir capacitando a la gente para que conozca su utilidad. Actualmente tenemos 5.200 personas registradas cuando la ciudad tiene 110.000 habitantes aproximadamente”.
“Cuando uno tiene esas ciertas herramientas de acercamiento al vecino, nos permiten recibir el reclamo y hacer saber a policía a través de Frecuencia 911, que también nosotros direccionamos nuestras miradas hacia el lugar, elaborar mapas de calor y brindar información a la Guardia Urbana para que pueda acudir al lugar del hecho”, finalizó Martínez Saliba.
Esta mañana, el intendente Leo Viotti, junto a su equipo, recibió al secretario de Comercio Interior de la provincia, Gustavo Rezzoaglio, en la librería "Guillermina" de Rafaela para presentar una nueva edición de "Equipate para el cole".
"Sunset Rafaela" es un evento pensado para jóvenes, pero abierto a toda la familia. Su objetivo es revalorizar los espacios públicos de la ciudad, impulsando emprendimientos locales y concientización social.
Para la ocasión, se proyectará “El hombre elefante” (1980), un clásico dirigido por David Lynch, en homenaje al icónico cineasta recientemente fallecido.
El CCIRR gestiona ante Nación por el Gasoducto Regional Centro II y la Ruta 34
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
Denuncian a un presidente vecinal por amenazas en medio de una protesta contra la nueva Alcaidía
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Clausura unilateral de la Posta Sanitaria en Villa del Parque: Cáceres exige diálogo
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
Un robo inusual en Santa Fe: Se llevó un colectivo, lo estrelló y terminó detenido
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Trágico accidente en la Ruta 34: al menos dos fallecidos en colisión múltiple
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
Allanamiento en el norte de la ciudad: Detienen a un sospechoso por abuso de armas
En un operativo desarrollado durante la mañana de este martes, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Progreso al 200, en el sector norte de la ciudad, en el marco de la investigación por los últimos episodios de tiroteos registrados en la zona.
Denuncian a un presidente vecinal por amenazas en medio de una protesta contra la nueva Alcaidía
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
PSV detuvo a un hombre en Nuevo Torino con un vehículo robado y adulterado
El operativo de control vehicular llevado adelante por la Policía de Seguridad Vial, permitió identificar un Citroën Berlingo con pedido de secuestro por robo desde 2021.