La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
La Gestión Municipal en alerta ante presuntas irregularidades
Las dudas surgen en la facturación de algunos presidentes barriales que eran "prestadores de servicios" antes de la llegada de Viotti.
07/01/2024RedacciónLa Gestión Municipal en alerta ante presuntas Irregularidades en facturación de algunos presidentes barriales que eran "prestadores de servicios" antes de la llegada de Viotti.
En el marco de una exhaustiva revisión de las gestiones barriales, la administración encabezada por el intendente ha identificado algunos casos, llegando algunos de ellos a montos que superarían los $400,000, por servicios cuya veracidad no podría ser corroborada.
Ante esta situación, el gobierno municipal tomó la decisión de rescindir los servicios asociados a estas facturas, en pos de garantizar la transparencia y eficiencia en la administración de recursos públicos. Esta medida tiene como objetivo salvaguardar los intereses de la comunidad y asegurar un manejo responsable de los fondos municipales.
Lamentablemente, esta acción ha provocado "represalias y puestas en escena" por parte de algún presidente barrial afectado, quién se habrían manifestado en contra de la nueva gestión. La administración reitera su compromiso con la rendición de cuentas y la erradicación de prácticas irregulares en beneficio del bienestar comunitario.
Es imperativo destacar que estas decisiones se toman en función de un profundo compromiso con la transparencia y la legalidad, y en ningún momento buscan menoscabar el trabajo legítimo de aquellos presidentes barriales que actúan de manera ética y responsable. Puertas adentro y de manera extraoficial aseguran que la gestión municipal seguirá trabajando para garantizar el bienestar de la comunidad y construir un ambiente de confianza en el ejercicio de la política local.
Es importante destacar que serían casos completamente aislados ya que la enorme mayoría de las comisiones vecinales trabajan sin percibir 1 solo centavo del Estado y en muchos casos hacen frente a las necesidades de sus barrios poniendo dinero de su propio bolsillo.
Un robo inusual en Santa Fe: Se llevó un colectivo, lo estrelló y terminó detenido
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Trágico accidente en la Ruta 34: al menos dos fallecidos en colisión múltiple
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
Allanamiento en Bo. Fátima: Detienen a un menor con antecedentes y secuestran droga
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
Denuncian a un presidente vecinal por amenazas en medio de una protesta contra la nueva Alcaidía
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.