
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Radio y Televisión Santafesina transmitirá en vivo los festivales del Pescador (Sauce Viejo) esta noche y mañana; de la Cultura (Carlos Pellegrini) y del Sol (Romang), entre otros.
Provinciales12/01/2024La provincia cuenta con una oferta muy variada de fiestas y festivales que recuperan la cultura y la tradición santafesina. Para promover la visibilización de esos espectáculos, RTS Televisión Santafesina realizará la transmisión en vivo de los eventos y la publicación de piezas de difusión en las redes sociales.
Hoy y mañana, desde las 21, por la pantalla de RTS se podrá disfrutar del tradicional Festival Provincial del Pescador en Sauce Viejo. En tanto el sábado 20 y domingo 21, se transmitirá el reconocido Fiesta del Sol de Romang; y ese mismo sábado también se cubrirá la Fiesta de las Culturas en Carlos Pellegrini. Además, se están definiendo nuevas transmisiones de festivales y eventos que tendrán lugar a los largo y ancho de toda la provincia y que se informarán durante los próximos días.
Desde diciembre, RTS Televisión Santafesina tiene una clara impronta de crecimiento haciendo hincapié en la recuperación de la historia, la cultura y las tradiciones provinciales, pero desde una perspectiva innovadora que pueda proponer otras maneras de producir contenidos, captar nuevas audiencias y dialogar con la población más joven.
Agenda completa
Esta noche comienza el Festival Provincial del Pescador, en el balneario Don Roque de Sauce Viejo. La transmisión de RTS comenzará a las 21, cuando está previsto que inicien las presentaciones con Los Peatones y Rodrigo Quinteros (ambos ganador del Pre Festival). Luego será el turno de Uberfil Concepción, Ma. Emilia Sottocorno, Clarito, Efraín Colombo, Marisol Ocampo, Las dos María, Salta 3, El Indio Lucio Rojas y Sergio Galleguillo.
En tanto, mañana sábado 13 estarán en el escenario Grupo Terra y Karen Zabala (ambos ganadores del Pre Festival), Diableros, Julieta Loza, Los Majestuosos del Chamamé, Orlando Vera Cruz, Cordiales, Avril Lerman, Los Nocheros y La Mosca.
El evento podrá disfrutarse en la pantalla de RTS Televisión Santafesina que puede verse en toda la provincia a través de distintos proveedores (ver) pero también a través de cualquier dispositivo con internet ya que se emitirá por YouTube.
En tanto, el fin de semana próximo se realizará la Fiesta del Sol en Romang, uno de los eventos más importantes de la provincia, con artistas de la talla de Axel, Mariano Martínez, Los Totora, Sergio Torres y muchos más.
El sábado 20 de enero, de manera simultánea y con móviles en vivo y en directo también se transmitirá la Fiesta de las Culturas de Carlos Pellegrini. Allí se presentarán Danza Santa Fe, Canción sobre canción (un homenaje a Fito Páez), el Dúo Deno (show humorístico musical), el dúo Arias-Cáceres, La Guardia Urbana, Los Lirios y Trula-la.
Es importante tener en cuenta que, a partir del trabajo articulado con el Gobierno de Santa Fe y los municipios y comunas, la agenda de Festivales en RTS está en constante crecimiento con el avance de conversaciones para cubrir más eventos de la provincia.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.